PROVINCIALES
Nación y Provincia trabajan para asistir crediticia e integralmente a las PyMES

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, mantuvo una reunión virtual con la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPyME), del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, con el objetivo de trabajar de forma conjunta sobre las líneas de financiamiento que buscan fortalecer al sector.

Teniendo en cuenta el rol de facilitador que tendrá el Ministerio de la provincia en la interacción entre las micro, pequeñas y grandes empresas, y los bancos involucrados en las líneas crediticias para la reactivación productiva, desde Nación coordinaron acciones con los funcionarios provinciales, al tiempo que repasaron el trabajo que se viene articulando desde el inicio de la gestión, para dar una respuesta integral a las y los empresarios de Santa Cruz.
Por Santa Cruz participaron del encuentro la ministra Silvina Córdoba y el secretario de Comercio e Industria, Leandro Fadul, y por el Gobierno Nacional el secretario de SEPyME, Guillermo Merediz; la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME, Laura Tuero; el director Nacional de Financiamiento PyME, Alejandro Calvin; y el director de Políticas de Financiamiento, Fabián Scorza.
Sobre las líneas que se gestionan, en conjunto con el Banco Santa Cruz y el Ministerio de Desarrollo de la Nación, durante la reunión se analizó la línea de capital de trabajo a 9,9 %, a través de la cual, en plena época de pandemia, se colocaron 200 millones de pesos entre las empresas de la provincia.
Además, se puso se hizo un repaso sobre las líneas vigentes, como la de inversión productiva, que tiene un cupo de 400 millones de pesos y se está trabajando para duplicarlo, con tasas subsidiadas por parte de Provincia y del Gobierno Nacional; otra es la línea es Fondep, destinada a los sectores industria, servicios industriales, agroindustria, metalmecánica, textil, calado y autopartista; y, por último, la línea de Leasing, para financiar compras de equipamiento o rodados hasta 75 millones de pesos al 24 %.
Por otra parte, el equipo del SEPyME informó sobre cuatro líneas de crédito que el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación pondrá en cartera, sobre las que se está trabajando con la Provincia y serán anunciadas oficialmente a la brevedad, que tendrán como puerta de acceso al Ministerio de la Producción de Santa Cruz.
Al respecto, Leandro Fadul contó que estas líneas de financiamiento tienen como objetivo poder brindar una respuesta integral a las pymes, con el objetivo de que puedan seguir creciendo y así generando empleo de calidad, “estamos trabajando para dar respuesta en la situación actual que atraviesan las empresas, y nuestra función será facilitar y agilizar las líneas de créditos, independientemente del Banco, para poder acompañarlas de manera crediticia”.
Para mayor información sobre los créditos, las y los interesados pueden ponerse en contacto a través de las siguientes vías:
-Telefónicamente: 429462 / 420467 /427446.
-Por mail: [email protected]
-O personalmente en Avellaneda 801, Río Gallegos, de 9 a 15 horas de lunes a viernes.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz