Conectarse con nosotros
Lunes 28 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Nación y Provincia avanzan en obras y políticas ambientales para la comunidad santacruceña

Publicado

el


En conferencia de prensa, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación; Juan Cabandié; y el secretario de Estado de Ambiente de la provincia de Santa Cruz, Mariano Bertinat, en diálogo con los medios de comunicación de la provincia, dieron detalles de los convenios firmados en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.

Luego del acto que tuvo lugar en Casa de Gobierno, el funcionario nacional se refirió a la construcción del nuevo observatorio científico en la provincia. “Un convenio con Parques Nacionales y una ONG en el área de ciencia para emplazar un espacio en la materia dentro del parque nacional en Santa Cruz con el objetivo de favorecer la investigación científica”, expuso.

Además, hizo hincapié en los acuerdos con los municipios de Perito Moreno, Río Turbio y Comandante Luis Piedra Buena. “Los convenios con los municipios para la entrega a futuro de equipamiento y lo que ya se entregó para embellecer ciudades, tratar los residuos y mejorar la cuestión ambiental”.

Por otro lado, expresó el trabajo que se viene realizando junto a la provincia para la concreción de estas iniciativas “Esto se dio a partir de una comunicación permanente que hemos tenido en todo este tiempo con la provincia de Santa Cruz a través de la Secretaría de Ambiente y el Consejo Agrario Provincial. Esta gestión ágil se ve reflejada en estos anuncios y todo lo que se viene haciendo”.

“Santa Cruz es una de las provincias que más parques nacionales tiene en todo el país. Además, a eso, hay que sumarle los parques provinciales y desde que asumió Alicia Kirchner, la provincia empezó a tener una relevancia en materia de gestión ambiental que antes no tenía”, añadió.

Por su parte, el secretario de Estado de Ambiente de Santa Cruz, Mariano Bertinat, agradeció la visita de Cabandié y la multiplicidad de temas que permiten trabajar estos convenios. “Cabandie es uno de los ministros que más vino a visitarnos con noticias, recursos y equipamientos para que trabajemos en todos los aspectos del ambiente porque es transversal. Hoy en el mismo acto hablamos de manejo del fuego, residuos, ciencia y educación ambiental, son todas las áreas que el ambiente atraviesa”.

“En la insistencia de la gobernadora en trabajar junto con el gobierno nacional para que estos objetivos se den sean estos hechos”, señaló.

Asimismo, remarcó. “No estamos prometiendo nada, estamos mostrando cuestiones que ya están funcionando en Río Turbio, Perito Moreno y Comandante Luis Piedra Buena, como el equipamiento para el tratamiento de residuos”.

Al igual que el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Bertinat se explayó en el observatorio científico y sus diferentes objetivos. “En el Parque Nacional Monte León va haber un centro estratégico buscando educación ambiental, conservación de la biodiversidad y la ciencia y tecnológica de nuestra provincia. Vamos a estudiar el mar, nuestras algas marinas como parte del patrimonio natural, pero también como quizá una fuerte de recursos para nuestras localidades costeras”, sostuvo.

“Son también un eje estratégico para la lucha contra el cambio climático bajo la coordinación de la provincia”, agregó.

Dentro de los agradecimientos por estos convenios no se olvidó de la fundación por el mar que “es la que auspició junto con parques y la provincia esta nueva planta que va a estar empezando dentro de poco y esperamos inaugurar el camping para que los ciudadanos se puedan acercar”.

Para cerrar, dijo: “Nosotros tenemos que mirar el mar de frente y no darle la espalda a nuestras comunidades costeras. Del lado del mar santacruceño hay un mundo entero por explorar y este es el primer para invitarlos a conocer toda nuestra extensión territorial”.


PROVINCIALES

Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta

Publicado

el


Un violento homicidio sacudió a Río Gallegos el sábado por la noche. Un ciudadano colombiano asesinó de una puñalada a su excuñado y huyó en bicicleta. El agresor fue detenido horas después en una obra en construcción del barrio Los Álamos.

Un hecho de violencia se registró en Río Gallegos durante la noche del sábado. Un ciudadano colombiano asesinó a su excuñado de una puñalada en el tórax y escapó en bicicleta. La víctima, también colombiano de 40 años, fue trasladado de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció pese a los esfuerzos médicos.

Ocurrió alrededor de las 23 horas del sábado en la intersección de las calles Alfonsín y Blas Parera. Según se pudo reconstruir, el agresor llegó en bicicleta hasta el domicilio de la víctima, donde inició una discusión que rápidamente se tornó violenta. Al intervenir el hombre para defender a un familiar, recibió una puñalada letal a la altura del corazón.

La investigación, a cargo de la Comisaría Segunda y el equipo de Criminalística, permitió ubicar al sospechoso en una obra en construcción en el barrio Los Álamos. Allí fue detenido mientras todavía vestía la misma ropa que usó durante el ataque.

El detenido  fue alojado en la Comisaría Segunda y, en las próximas horas, será trasladado al Juzgado de Instrucción N°2, a cargo del juez Fernando Zanetta, para prestar declaración indagatoria. (Fuente: El Diario Nuevo Día)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.