Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Murió uno de los pacientes que estaba internado en Tucumán por una enfermedad no identificada y ya son dos las víctimas

Publicado

el



Se confirmó la muerte de un hombre de 45 años y con esta ya son dos causadas por una enfermedad que no fue identificada. La primera fue la de un médico.

Este miércoles se confirmó una segunda muerte en Tucumán a causa de una enfermedad que no fue identificada. La víctima es un hombre de 45 años según informó el parte del Ministerio de Salud Pública tucumano. Fuentes cercanas informaron que el paciente se encontraba internado desde el 21 de agosto.

El hombre tenía comorbilidades y su fallecimiento se suma al del médico, el cual fue confirmado horas atrás. Los pacientes que padecen de está rara enfermedad presentaron cuadros de neumonía bilateral, pero aún los profesionales no logran determinar el origen del mismo.

Por su parte, el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, informó que en primer lugar se sospechó de que sea “COVID-19 e influenza, tanto gripe A como B, incluso hantavirus”, pero luego con la investigación que desarrolló el grupo de científicos esas posibilidades “se han descartado”.

A su vez, el funcionario aseguró que se trata de “cuadros respiratorios” en donde los síntomas más comunes son: fiebre, tos, disnea, falta de aire y un cuadro pseudogripal. Luego, las autoridades informaron que “se suspendió el otorgamiento de turnos programados, en las especialidades se activará la teleconsulta, se mantendrá el abastecimiento de las áreas relacionadas a farmacia solo para pacientes internados, no se otorgarán turnos para cirugías programadas y se restringirá el acompañamiento a pacientes”.

También indicaron que no se trata de una enfermedad que tenga alto nivel de contagio como lo es el coronavirus, pero sí es una “agresiva que está afectando al personal de salud”. Por su parte, tanto las autoridades como los investigadores se encuentran trabajando para determinar el origen de la misma lo antes posible. En relación a ello, el presidente del Colegio de Médicos declaró: “Sé que enviaron las muestras al Instituto Malbrán (Buenos Aires)”.

Por otro lado, Alejandro Lembo, quien es el director del sanatorio Luz Médica en donde fallecieron ambas personas, se lamentó por “la paranoia que se generó”. Luego, aseguró: “No estamos estudiando sólo un virus, sino también una posible bacteria”.


PROVINCIALES

Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI

Publicado

el


La Cámara de Diputados de Santa Cruz informa que los aspirantes a cubrir el cargo docente vacante podrán acercar su CV hasta el 01/09/25 de forma personal a la Biblioteca Legislativa o por correo electrónico a coordinació[email protected]

Hoy se reabrió la convocatoria a tutores docentes para cubrir la asignatura Introducción al Pensamiento Científico correspondiente al Ciclo Básico Común del programa de educación a distancia UBA XXI, que permite que los alumnos santacruceños puedan cursar las materias del CBC de forma online y rendirlas en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que ello implica, gracias a un convenio impulsado por el vicegobernador Fabián Leguizamón y la Universidad de Buenos Aires.

Es importante destacar que los aspirantes tendrán tiempo de presentar currículum vitae hasta el 01/09/25 ya sea de forma presencial de 08 a 18 horas en la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz sita en calle Alcorta N° 465 de la ciudad de Río Gallegos o bien enviarlo por correo electrónico a [email protected]

En este sentido, la Dra. Gisella Martínez de la Cámara de Diputados de Santa Cruz- explicó: “Los tutores docentes son figuras indispensables de apoyo durante el proceso de aprendizaje que acompañan a los alumnos durante la cursada del CBC, organizan actividades prácticas, guías de repaso, facilitan técnicas de trabajo, orientan, fomentan el uso de herramientas informáticas, motivan y asesoran a los estudiantes durante el proceso de adquirir nuevos conocimientos”.

Cabe mencionar que los interesados en cubrir el cargo docente vacante deberán poseer título de Profesorado en Filosofía (terciario o universitario) o título universitario en Licenciatura en Filosofía, o tener una carrera afín equivalente al área de Epistemología. Además, deberán acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección. Supletoriamente podrán acreditar experiencia docente en el ámbito de la Escuela Media.

Para más información escribir a [email protected] o bien acercarse personalmente de 08 a 18 horas a la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” en calle Alcorta N° 465 de la capital santacruceña.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.