Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Murió uno de los pacientes que estaba internado en Tucumán por una enfermedad no identificada y ya son dos las víctimas

Publicado

el



Se confirmó la muerte de un hombre de 45 años y con esta ya son dos causadas por una enfermedad que no fue identificada. La primera fue la de un médico.

Este miércoles se confirmó una segunda muerte en Tucumán a causa de una enfermedad que no fue identificada. La víctima es un hombre de 45 años según informó el parte del Ministerio de Salud Pública tucumano. Fuentes cercanas informaron que el paciente se encontraba internado desde el 21 de agosto.

El hombre tenía comorbilidades y su fallecimiento se suma al del médico, el cual fue confirmado horas atrás. Los pacientes que padecen de está rara enfermedad presentaron cuadros de neumonía bilateral, pero aún los profesionales no logran determinar el origen del mismo.

Por su parte, el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, informó que en primer lugar se sospechó de que sea “COVID-19 e influenza, tanto gripe A como B, incluso hantavirus”, pero luego con la investigación que desarrolló el grupo de científicos esas posibilidades “se han descartado”.

A su vez, el funcionario aseguró que se trata de “cuadros respiratorios” en donde los síntomas más comunes son: fiebre, tos, disnea, falta de aire y un cuadro pseudogripal. Luego, las autoridades informaron que “se suspendió el otorgamiento de turnos programados, en las especialidades se activará la teleconsulta, se mantendrá el abastecimiento de las áreas relacionadas a farmacia solo para pacientes internados, no se otorgarán turnos para cirugías programadas y se restringirá el acompañamiento a pacientes”.

También indicaron que no se trata de una enfermedad que tenga alto nivel de contagio como lo es el coronavirus, pero sí es una “agresiva que está afectando al personal de salud”. Por su parte, tanto las autoridades como los investigadores se encuentran trabajando para determinar el origen de la misma lo antes posible. En relación a ello, el presidente del Colegio de Médicos declaró: “Sé que enviaron las muestras al Instituto Malbrán (Buenos Aires)”.

Por otro lado, Alejandro Lembo, quien es el director del sanatorio Luz Médica en donde fallecieron ambas personas, se lamentó por “la paranoia que se generó”. Luego, aseguró: “No estamos estudiando sólo un virus, sino también una posible bacteria”.


RIO TURBIO

Compromiso y futuro en acción: más de 100 árboles plantados en una jornada comunitaria de la UART

Publicado

el



Con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, el INTA y la comunidad, la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA llevó adelante una emotiva jornada de forestación educativa, sembrando más de 100 árboles y fortaleciendo el lazo entre universidad y territorio.


La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA fue escenario de una jornada inolvidable que combinó conocimiento, trabajo colectivo y compromiso ambiental. Con la participación de estudiantes de la Escuela Industrial N° 5, docentes, nodocentes, el equipo del INTA y vecinos de la comunidad, se plantaron más de 100 árboles en un espacio destinado a conformar un cerco vivo, con el objetivo de seguir construyendo una universidad abierta, solidaria y comprometida con el entorno.

Desde temprano, el estaquero de la UART fue el punto de partida de esta experiencia educativa y vivencial. Bajo la guía de la Mg. Mabel Morán, los y las estudiantes aprendieron técnicas de poda y preparación de ejemplares arbóreos para su posterior traslado. Cada paso fue acompañado con atención y entusiasmo, con la conciencia de que cada rama y cada raíz forman parte de un ecosistema que necesita cuidado y respeto.

El decano Ing. Andrés E. Prato, docentes de la Escuela de Recursos Naturales de la UART, técnicos del INTA y nodocentes de la institución trabajaron codo a codo para que esta propuesta se hiciera realidad. Una vez listos, los árboles fueron llevados al predio donde se desarrolló la plantación, en una jornada cargada de aprendizajes prácticos, compañerismo y construcción colectiva.

Los jóvenes no sólo adquirieron conocimientos técnicos, sino también valores fundamentales como la cooperación, la solidaridad y el respeto por la naturaleza. Se ayudaron mutuamente, compartieron consejos y celebraron cada árbol plantado como un paso más hacia un futuro sustentable.

Desde la UART agradecieron especialmente al Decano Ing. Andrés Prato, a la Ing. Mabel Morán, a los trabajadores nodocentes —que también se ocuparon del asado—, al equipo de INTA Río Turbio, a la Municipalidad por el préstamo del tractor, al Club Andino por el hoyador, y a cada docente, estudiante y vecino que formó parte de esta valiosa experiencia.

La jornada culminó con un merecido festejo entre choripanes y sonrisas, celebrando no solo el esfuerzo físico, sino el espíritu de comunidad que caracteriza a la universidad pública, gratuita y de calidad. Porque cuando se enseña con el ejemplo, se aprende con el cuerpo y se comparte con el corazón, el conocimiento florece y el futuro se siembra en tierra firme.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.