SOCIEDAD
Murió Pinky, una de las figuras más emblemáticas de la radio y la televisión

La conductora, dueña de una destacada trayectoria en radio, televisión, cine, modelaje y hasta política, tenía 87 años.
Murió Lidia Satragno, más conocida como Pinky, una de las conductoras más importantes en el mundo de la radio y la televisión argentina. La noticia fue confirmada este jueves por el director del Same porteño, Alberto Crescenti.
Según el parte policial, falleció en su casa (República Árabe al 2800), donde también se encontraba su hijo, quien fue el que llamó al 911 para alertar sobre la situación.
Desde hace unos meses, el entorno de la emblemática conductora había alertado una desmejora en la salud de Pinky desde que empezó la pandemia, en 2020. Su hijo Gastón Satragno había sido uno de los que había hablado al respecto: “La pandemia les hizo muy mal. Mamá antes de la pandemia todavía caminaba no mucho, pero caminaba… y ahora no”, había dicho el joven en diálogo con Teleshow.
Lidia Elsa Satragno fue una periodista, política, actriz, exmodelo y conductora televisiva argentina. Además, estuvo involucrada en la política al ser candidata a la intendencia del partido de La Matanza en 1999 en representación de la Alianza; mientras que entre 2007 y 2011 ejerció como diputada nacional por la provincia de Buenos Aires representando a la alianza Unión PRO.
Fue una de las figuras más emblemáticas de los medios argentinos. Protagonizó decenas de comerciales y pasó por el cine, pero sin duda alguna su mayor carrera la hizo en la televisión.
Todo comenzó en 1958 cuando hizo la conducción de Buenos días, Pinky. Luego estuvo en Club de tejedoras, Modas modos y modistos, Nosotros, Reunión de mujeres, Don Camilo en Rusia, Pinkypátikas, Buenas Noches Pinky, Miss Broadway, Nosotros, Incomunicados, Teleonce Informa, El Pueblo quiere saber, A la noche Pinky, Feminísima, Con sabor a Pinky, Pinky y la noticia, A los ingleses con humor, Pinky y Fontana en persona, La Argentina del 2000, La década del 60, La década del 70, La década del 80, Pinky y el arte, Teledos Informa, Telepinky, Parece que fue ayer y La conversación.
Además, fue protagonista de uno de los momentos más importantes en la televisión argentina: fue la presentadora del cambio de la televisión blanco y negro al color. Un momento que quedó para la historia de los argentinos y de la conductora.
RIO TURBIO
Comenzó el Ciclo Lectivo 2025 en el Jardín Maternal «Merceditas» de Río Turbio

La Municipalidad de Río Turbio acompañó el acto protocolar que dio inicio al ciclo lectivo del Jardín Maternal “Merceditas”. Se dio la bienvenida a las familias, niños y niñas que inician una nueva etapa de aprendizaje.

Este lunes se realizó el acto protocolar de inicio del Ciclo Lectivo 2025 en el Jardín Maternal «Merceditas» de Río Turbio. Con gran entusiasmo y emoción, se recibió a las familias, niños y niñas que comienzan una nueva etapa en su desarrollo educativo y personal.

La comunidad educativa del jardín, junto a autoridades de la Municipalidad, participaron del acto que marcó el comienzo de un año cargado de aprendizajes, juegos y experiencias significativas para los más pequeños.

Desde el municipio se expresó un cálido mensaje de bienvenida, destacando el compromiso con la educación desde los primeros años de vida y el acompañamiento constante a las instituciones educativas locales.

El Jardín Maternal «Merceditas» es un espacio fundamental para la contención y el crecimiento integral de los niños y niñas, promoviendo valores, vínculos y aprendizajes que los acompañarán a lo largo de su camino escolar.

-
PROVINCIALES2 días atrás
Milei reclama $87 mil millones al gobierno de Vidal por deudas generadas en la gestión de Alicia Kirchner
-
RIO TURBIO1 día atrás
OSYC informa turnos disponibles en Río Turbio, 28 de Noviembre y Río Gallegos
-
RIO TURBIO1 día atrás
La escuelita de Río Turbio hizo su debut en la Liga Infantil de Afusa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio celebra abril como el Mes del Libro con una intervención artística en la plaza