Conectarse con nosotros
Lunes 28 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Murió María José Cantilo a los 68 años

Publicado

el



La cantante María José Cantilo fue una de las primeras mujeres en destacarse en el rock nacional. A lo largo de su carrera grabó nueve discos y trabajó con otros artistas destacados.

El rock nacional está de luto por la muerte de María José Cantilo. La cantante de 68 años falleció este lunes, dejando su legado en este género, en el que fue una de las primeras mujeres en incursionar. Hasta el momento no se informó el motivo de su deceso.

Nacida el 5 de julio de 1953 en el barrio porteño de Belgrano, tuvo 9 hermanos, siendo el mayor de ellos el integrante del dúo Pedro y Pablo, Miguel Cantilo. También era la madre de Gaspar Bengas, guitarrista del Indio Solari. Desde muy pequeña exhibió su interés por la música, destacándose en la guitarra a los siete años.

A mediados de los 70 se fue a vivir a la Patagonia, a la localidad de El Bolsón, donde se instaló en una comunidad autosustentable. Volvió a Buenos Aires en 1982, cuando comenzó su carrera como cantante.

Gracias a su talento logró poco a poco instalarse dentro del mundo del rock nacional y lanzó en 1984 su primer disco, “María José Cantilo”. A este le siguieron “En Banda” en 1989, “Gota a gota” en 1995, “Sai Ram” en 1999, “Covers – Bossanova y Jazz” en el 2000, “Feeling saudades” en 2004, “Momentos de boleros” en 2005, “Aquí y ahora” y el último, “Esencia” en 2011.

Durante la década del 80 participó en distintos festivales como el de La Falda y el BA Rock y colaboró con otros artistas de renombre, como León Gieco, David Lebón y Osvaldo Fattorusso.

En medio del auge de su carrera, María José Cantilo también sufrió un duro momento en 1992, cuando fue condenada a dos años y dos meses de cárcel en el penal de Ezeiza por tenencia y tráfico de estupefacientes. Un tiempo más tarde, durante una entrevista, reflexionó: “Me hice cargo. Lo asumí, lo elaboré y lo superé. No pretendo enterrar esa etapa de mi vida para que nadie la vea (…) Pero después de tanta oscuridad, me dediqué a asimilar luz”


INFO. GENERAL

Se realizó un relevamiento en el Servicio de Ambulancias del Hospital Regional Río Gallegos

Publicado

el


La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, se hizo presente en el Servicio de Ambulancias del Hospital Regional Río Gallegos, a fin de constatar el actual funcionamiento del servicio, ante reiteradas publicaciones en redes sociales sobre el estado de los mencionados móviles.

En este sentido, junto al Secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Ariel Varela; y el subsecretario de Coordinación de Hospitales, Pablo Binet; Costantini se presentó en el nosocomio luego de haber concretado una agenda de trabajo en zona norte. Una vez en el lugar, la ministra constató el funcionamiento de los móviles, determinando que el servicio se encuentra garantizado para la tarea que contempla el Hospital Regional.

La Ministra enfatizó que existen maniobras que atentan contra el normal funcionamiento del servicio, y medios de comunicación que difunden publicaciones que carecen de fundamento y veracidad.

Asimismo, la Ministra instó a avanzar y resolver cualquier inquietud y necesidad a través del diálogo y el respeto; como así también lo importante que es tener responsabilidad en el tratamiento de la información, por parte de los medios de comunicación.

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente se implementan los dispositivos necesarios para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios, en los hospitales provinciales, a fin de brindar acceso y atención de calidad a los santacruceños.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.