SOCIEDAD
Murió José Pablo Feinmann a los 78 años

A los 78 años, falleció José Pablo Feinmann. El filósofo y escritor tuvo que luchar durante los últimos años de su vida contra las secuelas que le dejó un ACV.

José Pablo Feinmann murió a los 78 años. Filósofo y escritor, tuvo siempre una gran presencia entre los intelectuales que daban su visión de la actualidad política argentina.
Feinmann estaba internado en estado delicado desde hace varias semanas, luchando contra las consecuencias que le trajo el ACV que sufrió en 2016.
Durante las últimas décadas, fue uno de los intelectuales que más presencia tenían en los medios de comunicación y que más participaban activamente de los distintos debates que se generaban por los temas de actualidad.
Nacido en el año 1943, Feinmann se recibió licenciado en Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, en 1969. Desde aquel entonces, se dedicó no solo a la docencia sino también a escribir distintas obras, junto con notas en medios de comunicación.
Últimos días de la víctima (1979), llevada al cine por Adolfo Aristarain, Ni el tiro del final (1981), El ejército de ceniza (1986), La astucia de la razón (1990), El cadáver imposible (1992), Los crímenes de Van Gogh (1994), El mandato (2000), La crítica de las armas (2003), La sombra de Heidegger (2005) y Timote. Secuestro y muerte del general Aramburu (2009) fueron algunas de sus novelas más populares. Por otro lado, también fue el autor de guiones para películas que también fueron muy difundidas.
A pesar del ACV que sufrió en 2016, tres años después reapareció en una entrevista junto a Horacio González que se llevó a cabo en el programa de Osvaldo Quiroga.
A los 78 años, el recordado autor falleció y ya comenzaron a aparecer las primeras condolencias y los primeros colegas que se manifestaron con mucha tristeza por la noticia que se dio a conocer en las últimas horas y conmocionó al ambiente.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor