INFO. GENERAL
“Murió en mis manos”, el desgarrador relato de un hombre que intentó salvar a una nena de 5 años en Afganistán

Un intérprete que trabajaba para las fuerzas estadounidenses en Afganistán vivió un trágico momento luego de los atentados.

Un intérprete afgano que trabajaba para las fuerzas estadounidenses en Afganistán vivió una desgarradora experiencia cuando se encontraba cerca del aeropuerto de Kabul al momento de los atentados.
Durante la evacuación, dos suicidas con explosivos y hombres armados con fusiles atacaron en la entrada de la terminal aérea, dejando al menos 90 víctimas, de las cuales 13 son militares de los EE.UU, según The Wall Street Journal. En las últimas horas, la rama afgana del grupo terrorista Estado Islámico (EI) se atribuyó los atentados mediante sus canales de propaganda en internet.
A través de la cadena norteamericana CBS, “Carl” – como lo nombra la cadena para resguardad su seguridad – relató su dramático intento de salvar a una niña pequeña que finalmente murió en sus brazos.
El hombre detalló que mientras esperaba para presentar sus papeles en el aeropuerto, se dirigió hasta su camioneta, estacionada cerca del edificio. En aquél instante fue cuando escuchó la primera explosión, en Abbey Gate, una de las cuatro entradas principales.
“Tras el ataque había mucha gente herida y tirada en el suelo”, indicó Carl. Luego, continuó: “Pero alcancé a ver a una niña pequeña y fui hacia ella, la recogí y salimos inmediatamente hacia el hospital”. Además, indicó que la edad estimada de la menor era de unos cinco años.
Posteriormente, dijo que la cargó en su camioneta para trasladarla a un centro donde pudiera recibir asistencia médica. “Pero cuando íbamos al hospital, la pequeña murió en mis brazos”.
“Esto es desgarrador. Lo que está sucediendo ahora es desgarrador, todo este país se está derrumbando”, agregó Carl, sobre la situación de Afganistán tras la toma del poder por parte de los talibanes.
INFO. GENERAL
Leguizamón sobre la firma del memorándum con YPF : «Este es el día más importante en este primer año de gestión»

El vicegobernador destacó los alcances de este hecho sin precedentes que garantizará una compensación económica a la provincia por 335 millones de dólares, tras la salida de la operadora. A la vez, valoró el trabajo y esfuerzo del gobernador Claudio Vidal.
Esta mañana en la Casa de Santa Cruz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el vicegobernador Fabián Leguizamón acompañó al gobernador Claudio Vidal, y celebró el histórico acuerdo anunciado días atrás por el mandatario provincial entre el Gobierno de la provincia de Santa Cruz e YPF S.A. mediante el cual se garantiza una transición ordenada en lo que respecta a la salida de la operadora de nuestra provincia, con la preservación de las fuentes laborales, el saneamiento del pasivo ambiental y una compensación económica a Santa Cruz por 335 millones de dólares.
Vale destacar que el acuerdo rubricado garantiza la preservación de la totalidad de los puestos de trabajo directos e indirectos por parte de las nuevas empresas concesionarias que absorberán el personal que actualmente posee YPF; la participación activa de FOMICRUZ en los procesos licitatorios de las concesiones; la remediación del pasivo ambiental por parte de la empresa en un plazo no mayor a 5 años; la recuperación de bienes patrimoniales; la compensación por los compromisos de inversiones pendientes de ejecución; y un resarcimiento económico a nuestra provincia por 335 millones de dólares que serán destinados a infraestructura, obra pública y servicios esenciales, entre otros puntos relevantes.
El memorando de entendimiento fue firmado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; y el presidente de YPF S.A., Horacio Marín; en un hecho sin precedentes que marca un antes y un después en Santa Cruz, brindando alivio y tranquilidad a las familias santacruceñas ante el panorama de incertidumbre por la posible pérdida de sus fuentes laborales tras la partida de la empresa energética más importante del país y con mayor cantidad de activos convencionales en nuestra provincia.
En este contexto, el vicegobernador Fabián Leguizamón destacó: “Este es el día más importante en este primer año de gestión. Este acuerdo es el fruto del trabajo y el esfuerzo del Gobernador, quien fue el encargado de este logro junto al Ministro de Energía y el Presidente de FOMICRUZ. La firma de este memorando representa una gran cantidad de recursos que ingresarán a nuestra provincia y serán destinados a pagar deudas, invertir en infraestructura, viviendas, servicios esenciales, lo cual se traducirá en beneficios concretos para todos los santacruceños”.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES2 días atrás
Realizan allanamiento por ciberdelito de suplantación de identidad
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ajuste que se aplica a los combustibles desde abril
-
PROVINCIALES20 horas atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación