Conectarse con nosotros
Lunes 18 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Municipio sanea nuevamente el minibasural de calle Crucero General Belgrano

Publicado

el


No es la primera vez que la Municipalidad de Río Gallegos dispone las áreas operativas para trabajar sobre calle Crucero General Belgrano. Según los funcionarios del área, esta labor se ha realizado en reiteradas oportunidades.

Sin embargo, vecinos desaprensivos vuelven a generar un minibasural con chatarras, escombros y residuos domiciliarios. La Comuna apela a que vecinos del sector denuncien cuando ven estas irregularidades.Distintas áreas operativas de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial del Municipio de Río Gallegos trabajaron durante la jornada en un operativo de limpieza integral en la cuadrícula correspondiente a las calles Juan de Garay, Hernán Cortés, Batalla Puerto Argentino y Richieri.En el lugar, los agentes de las direcciones de Obras Viales, Limpieza Urbana, Espacios Verdes, Mantenimiento de Redes Pluviocloacales, entre otras, se dispusieron para sanear predios baldíos, veredas, calzadas, etc., retirando chatarras, escombros, restos de poda y residuos de gran porte.

Una tarea especial y mucho más intensa debieron realizar sobre la Avenida Crucero General Belgrano, donde constantemente se genera un minibasural producto de la conducta inapropiada de vecinos que arrojan basura sin miramientos por el ambiente y mucho menos por los vecinos que viven alrededor. Así lo detalló el director general de Mantenimiento, Miguel Cader, quien sostuvo que “estamos trabajando en lo que nos ha solicitado el intendente Pablo Grasso, que es ordenar en forma inmediata la ciudad y ponerla en condiciones después de lo que fue un invierno bastante duro.

En este sentido, ahora estamos trabajando con el personal de limpieza urbana de una cuadrícula de la zona Este de la ciudad. Realizamos limpieza, con remoción de escombros y chatarras”. El funcionario remarcó el trabajo que se realiza en calle Crucero a la altura del 2600 “donde se genera constantemente un minibasural que ya hemos saneado varias veces, incluso con intervención del Juzgado Municipal de Faltas.

En la jornada, hemos vuelto nuevamente porque incluso la basura ya estaba cortando la calle”.Cader insistió: “lo que queremos pedir exclusivamente a la gente, es que por favor colabore con la limpieza, porque esta ya es la cuarta vez que venimos a erradicar este minibasural, que perjudica seriamente a la parte ambiental y la calidad de vida de los vecinos”.“Es un reclamo constante que veníamos teniendo y aprovechamos con la dirección de Cloacas que facilitó la máquina y la dirección de Obras Viales que nos está aportando para poder retirar este minibasural.

También la gente de Señalizaciones va a identificar la zona con la cartelería de prohibición. Por ello, apelamos nuevamente a la generosidad de los vecinos y a la buena intención para que colaboren con nosotros en la limpieza”, remarcó. “El intendente se preocupa muchísimo de lo que es la limpieza y continuamente está en contacto con nosotros pidiéndonos que agilicemos, que avancemos. Pero esto es una construcción colectiva, necesitamos de la participación ciudadana”, concluyó.


Avisos

PROVINCIALES

Conmemoración del Libertador San Martín: Álvarez destacó el legado sanmartiniano y habló del compromiso con Santa Cruz

Publicado

el


El jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, encabezó este lunes una emotiva ceremonia en conmemoración del 175° Aniversario del fallecimiento del general José de San Martín en Jefatura de Policía de la Provincia de Santa Cruz, que contó con la presencia de fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas y efectivos del Regimiento de Granaderos a Caballo.

Asistieron los ministros de la Secretaría General de la Gobernación, María Cecilia Borselli; de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes; autoridades de organismos provinciales, concejales e invitados especiales. 

El acto comenzó con la formación “18 de Agosto”, presentada por el Departamento de Escuela de Policía comisario inspector Eduardo Victoriano Taret. La ceremonia incluyó el saludo de estilo al jefe de Gabinete, el izamiento del pabellón nacional a cargo de los Veteranos de Guerra de Malvinas Ramón Quevedo y José Ruiz, y la entonación del Himno Nacional.

También participaron efectivos de la Escuela de Suboficiales y Agentes, de la Jefatura de Policía, la Banda de Música Policial “14 de Noviembre” y los granaderos: sargento Germán Fernández junto al soldado voluntario Francisco Piris, arribados especialmente desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Álvarez destacó la importancia del homenaje: “Hoy, es una ceremonia muy emotiva, especial, por el hecho en sí, por la presencia de los granaderos de San Martín, aquí en la capital de la provincia de Santa Cruz. Con la presencia de nuestros veteranos de Guerra de Malvinas, que recibieron una bandera oficial de ceremonia de mano, justamente, de los soldados de la Patria”.

En su discurso, el funcionario resaltó la vigencia del legado sanmartiniano: “Es una ceremonia muy particular, por todo lo que encierra para los argentinos, para rendirle homenaje a quien fue el máximo prócer, uno de los pilares fundamentales para que hoy podamos vivir en una patria soberana y libre”.

“Poner a Santa Cruz de pie”

Más adelante consultado sobre su participación como candidato a diputado nacional, Álvarez sostuvo: “En principio es una gran responsabilidad, a la que obviamente pienso responder con trabajo. Y con mucha humildad lo digo, tomando el ejemplo de la lealtad, del trabajo, de la perseverancia, de tener los pies bien firmes sobre la tierra. No debemos dejar que las candidaturas nos hagan perder el rumbo ni olvidar de dónde venimos y hacia dónde queremos ir”.

Asimismo, subrayó que su objetivo será defender los intereses de la provincia y la región patagónica en el Congreso: “Encabezo una lista de santacruceños que quieren llevar la voz de una provincia rica en recursos y neurálgica, en términos geopolíticos. Necesitamos de voces fuertes que le digan a toda la República Argentina que aquí estamos esperando que se radiquen más argentinos, y para ello necesitamos apoyos que en los últimos años se han retirado”.

En esa línea, Álvarez reafirmó la necesidad de fortalecer el modelo productivo provincial: “No es el camino dejar a jefes y jefas de hogar sin su trabajo, porque cuando se realiza ese acto se deja a un ser humano sin dignidad. El gobernador habla de mantener los puestos de trabajo y generar otros a través del empleo privado, por ello la importancia de apuntalar al sector agropecuario, minero y pesquero, de generar capacitaciones como viene haciendo este gobierno. El objetivo es claro: poner a Santa Cruz de pie”.

Finalmente, el jefe de Gabinete hizo hincapié en la defensa de la Patagonia y la equidad en la distribución de recursos: “La Patagonia es un suelo bendito por Dios, con petróleo, gas, oro, plata, pesca y agua dulce. Todos esos recursos deben ser responsablemente explotados para las generaciones venideras. Pero, por sobre todas las cosas, este frente reclama equidad a la hora de repartir los recursos federales, y de sostener a las regiones más alejadas de los principales centros urbanos. Vivir en la Patagonia no es fácil y un Estado Nacional que piense en políticas de Estado lo tiene que tener bien presente”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.