INFO. GENERAL
Municipio invierte 76 millones de pesos en equipamiento para Audio e Iluminación

El Intendente Pablo Grasso hizo entrega hoy de una gran cantidad de equipos e insumos a los trabajadores del área Audio e Iluminación de la Municipalidad de Río Gallegos. El jefe comunal destacó el profesionalismo de los trabajadores y la importancia de dotarlos con herramientas acordes para su tarea diaria.

Se trata de equipamientos e insumos que se compraron con fondos propios del Municipio, que realizó una inversión superior a los 76 millones de pesos.
Entre los elementos adquiridos se destacan diferentes tipos de micrófonos, consolas para luces, consolas de sonido, soportes de micrófonos, luces led, estructuras de escenario, estabilizadores, parlantes, trípodes, cables e insumos de uso diario.
La ceremonia de entrega se realizó con la presencia de trabajadores del área e invitados especiales. Acompañaron a Pablo Grasso la Secretaria de Coordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo, de quien depende el área de Audio e Iluminación, el Director de Ornamentaciones Marcelo Fuhr, el jefe de departamento Matías Miño y los concejales Soledad Kamú y Martín Chávez. Participaron también el Vocal por los Activos de la Caja de Previsión Social Cristian Sánchez, el integrante de la Asociación Bancaria Jorge Rojas, el Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales Pedro Mansilla, las secretarias municipales Moira Lanesán Sancho, Mercedes Neil, Julia Chalub, Sara Delgado, y María Grasso, y el reconocido vecino Enrique Mansilla.
Profesionalismo y dedicación
Al momento de las palabras, Pablo Grasso resaltó la importancia de invertir para dotar de herramientas a los trabajadores aun en un contexto nacional y provincial adverso. Además, anunció que próximamente se hará otra compra, ya que la intención es que el área de Audio e Iluminación tenga los equipos y la tecnología necesarios para afrontar cualquier desafío.
El jefe comunal recordó que el sector no sólo atiende la demanda de actos y festivales que organiza el Municipio, sino que también presta servicios a escuelas, clubes, organizaciones e instituciones. “El área no descansa, trabaja de lunes a lunes, es una tarea muy pero muy profesional y los trabajadores necesitan sí o sí tener una inversión determinada y constante”, dijo Grasso resaltando la dedicación y responsabilidad de los integrantes del sector.
Luego enumeró las diferentes inversiones que se realizaron en materia de seguridad vial, de tecnología, de equipamiento vial, para el sector emprendedor, etc., resaltando que “los vecinos saben a donde están destinados sus impuestos”.
INFO. GENERAL
Vidal lamentó la muerte de las cuatro víctimas del accidente

El gobernador de Santa Cruz lamentó la muerte de las cuatro víctimas del incidente que este jueves por la noche involucró a un micro y un camión en la zona de Güer Aike. Además, agradeció la rápida intervención de los organismos provinciales y municipales.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió al trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Güer Aike, donde un micro de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un violento choque que dejó un saldo de cuatro muertos y una veintena de heridos.
“Desde el momento en que tomamos conocimiento del trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, aplicamos inmediatamente un operativo de emergencia con todos los equipos del Estado provincial para que actúen con la urgencia y el profesionalismo que una situación de esta magnitud requiere”, señaló el mandatario provincial a través de sus redes sociales.
En ese contexto, Vidal expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales: “Lamentamos profundamente las vidas que se han perdido y acompañamos con dolor a las familias de las víctimas en este momento tan difícil. A quienes resultaron heridos, les deseamos una pronta recuperación y estamos trabajando para garantizar que reciban toda la atención médica necesaria”.
Asimismo, el gobernador agradeció la labor de todos los organismos que intervinieron en el operativo de emergencia: “Quiero agradecer especialmente el compromiso y la rápida intervención del personal de la Policía de Santa Cruz, Protección Civil, Bomberos, personal del Hospital Regional de Río Gallegos, Vialidad Provincial, Cruz Roja, Fuerzas Armadas, Emergencias Aeropuertos Río Gallegos, UDEM, Vitald Med que aportó logística, como así también al personal del municipio que colaboró en el operativo y a la ministra de Salud (Lorena Ross) que estuvo presente coordinando la emergencia en el hospital regional. Todos ellos realmente actuaron con enorme profesionalismo y humanidad en un momento crítico”.
Mientras tanto, la Ruta 3 continúa totalmente cortada hasta que concluyan las pericias y pueda retirarse el camión que quedó atravesado en la calzada. El tránsito permanece interrumpido para todo tipo de vehículos y las autoridades piden a los automovilistas respetar las indicaciones del personal de seguridad.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Del abandono a la remediación: una nueva etapa para Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Guzmán propone un futuro sin financiamiento estatal para YCRT: achique, capital privado y ajuste
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT en transformación: preocupación sindical por los convenios colectivos y versión oficial ante el proceso de cambio
-
RIO TURBIO2 días atrás
OSYC comunica la llegada de especialista