Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Municipio de Rio Turbio en la firma de convenios para la adquisición de equipamiento para la gestión de residuos sólidos urbanos

Publicado

el


El convenio marco entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y los municipios de Piedra Buena, Perito Moreno y Río Turbio.

La gobernadora Alicia Kirchner, recibió al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, y autoridades de Parques Nacionales y de la Fundación Por el Mar. Con las autoridades nacionales, provinciales y municipales se firmaron una serie de convenios y adendas para Santa Cruz y sus localidades.

Previo al acto oficial, las autoridades se reunieron en el despacho de la Casa de Gobierno donde se hizo la recepción por parte de la primera mandataria santacruceña. Luego, y en primera instancia, junto a la Administración de Parques Nacionales, la Secretaría de Ambiente de Santa Cruz y la Fundación Por el Mar, firmaron un convenio específico para la implementación del proyecto de planta estable, estación biológica y Centro de Interpretación que estará ubicado en la costa del Parque Nacional Monte León.

Se trata de una obra que apunta al punto de encuentro frente al mar. El objetivo central del proyecto es generar un espacio para conectar a los visitantes con la ciencia y la conservación marina y dar al mar sureño la relevancia que merece.

Se prevé que la planta estable cuente con un quincho, área de lavadero, dormís, sanitarios, una estación biológica y un Centro de Interpretación, además de camping y fogones.

La estación biológica, laboratorio y base para los científicos que están llevando a cabo investigaciones en la costa o el mar, agrega una experiencia enriquecedora para cualquier visitante.
Gestión de residuos y lucha contra el fuego

En tanto, desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación se lleva adelante el plan GIRSU, una estrategia transversal, en articulación con provincias y municipios, que promueve el saneamiento ambiental y la optimización de recursos para garantizar una gestión moderna y eficiente de los residuos sólidos urbanos, como un ejemplo de la economía circular.

En este marco, se realizó la firma de convenios de cooperación con tres localidades de la provincia, que recibirán equipamiento para una gestión urbana ambientalmente sostenible.

De este modo, se firmaron los convenios de adhesión, cooperación y compromiso para la adquisición de equipamiento para la gestión de residuos sólidos urbanos entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y los municipios de Piedra Buena, Perito Moreno y Río Turbio.

Durante el encuentro, además, en pos de colaborar con las acciones para prevenir los siniestros en materia de incendios forestales y rurales, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible efectivizó la entrega de tres sistemas de reservorio, a los fines de atender las necesidades de los medios aéreos o autobombas y proveer a los mismos de agua, donde el recurso sea escaso con el objeto de responder, de manera más inmediata, los focos de incendio.

En consecuencia, se efectivizó la firma de una adenda entre el Ministerio y el Consejo Agrario Provincial para la adquisición de bienes en el marco del Fondo Nacional de Manejo del Fuego.
Seguidamente, se firmó la agenda N° 1 al convenio de cooperación y compromiso para la adquisición de bienes en el marco del Fondo Nacional de Manejo del Fuego, entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la provincia de Santa Cruz.

La gobernadora Alicia Kirchner estuvo acompañada del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié; junto al secretario de Estado de Ambiente, Mariano Bertinat; y el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza. Acompañó, además, el intendente de Piedra Buena, Federico Bodlovic.

Participaron, además, el presidente del Directorio de Parques Nacionales, Federico Granato; y desde la Fundación Por El Mar, Martina Sasso Y Ana Fernández.


Avisos

RIO TURBIO

Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo

Publicado

el


En el marco de las negociaciones paritarias, el reclamo central de los trabajadores municipales se centra en alcanzar un salario que cubra el costo real de vida, según los valores actualizados del INDEC. El ejecutivo busca alternativas.

El conflicto entre los trabajadores municipales y el Ejecutivo local atraviesa un momento crítico. En el marco de las negociaciones paritarias, el pedido central de los empleados es alcanzar un salario que cubra el valor de la canasta básica total, actualmente estimada en $1.491.969 por el INDEC. Sin embargo, el Ejecutivo rechazó la solicitud, argumentando dificultades financieras que impedirían responder favorablemente a la demanda.

La brecha salarial es significativa: los sueldos de las categorías más bajas rondan los $600.000, lo que deja en evidencia un fuerte desfasaje con respecto al costo de vida real. Este desequilibrio alimenta el malestar creciente entre los trabajadores, que denuncian una falta de respuestas concretas en un contexto económico cada vez más adverso.

A la disputa salarial se sumó una nueva controversia: la intención del municipio de trasladar la cuenta de haberes del Banco Nación al Banco Santa Cruz. De acuerdo a lo informado, el objetivo sería habilitar la posibilidad de girar al descubierto para garantizar el pago de futuros aumentos. La iniciativa fue tratada en una asamblea de trabajadores y rechazada de forma mayoritaria.

La falta de información clara por parte del Ejecutivo y la escasa participación de trabajadores en las últimas asambleas profundizan la sensación de incertidumbre y desprotección. Mientras tanto, las posiciones entre ambas partes parecen cada vez más alejadas.

Este jueves 31 de julio podría ser un punto de quiebre: en asamblea, los trabajadores municipales definirán si inician un paro total de actividades, en señal de protesta ante la falta de avances y la creciente tensión con las autoridades municipales.

ACTA: El ejecutivo busca alternativas

En Río Turbio a los 30 días del mes de julio 2025 reunidos en la Municipalidad de Río Turbio, sita en Juan José Paso y San Martín por un lado el Secretario de Economía y Administración de la Municipalidad Río Turbio, Hernán Zamorano DNI 27.185.057, y por el otro Hugo Orlando Ochova, DNI 28.748.842, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Johana Mariel Gramajo DNI 34.711.830, Secretaria Adjunta, José Luis Castillo, DNI 31.939.135, paritario, Verónica Beatriz Delgado, DNI 27.716.085, paritaria y por el Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Río Turbio Rubén Aniceto Carrizo DNI 22.032.417 y Valeria Carolina Ricarte, DNI 24.321.335.

Dando continuidad a la negociación paritaria, el ejecutivo comenta e informa respecto de las distintas alternativas que se van evaluando a los fines de concretar la pauta salarial, y que continúa a la espera de la concreción de las alternativas económicas planteadas para llevar a cabo la propuesta.

El sindicato manifiesta respecto de los plazos que se van cumpliendo su descontento, manifestando como factor principal la falta de certeza a los fines de la futura asamblea, que se realizará el día de mañana (31 de julio de 2025), esperando la resolución de la misma.

Sin más, se procede a la firma de 3 (tres) ejemplares del mismo tenor en lugar y fecha indicada ut supra.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.