PROVINCIALES
Municipio de Río Gallegos quiere aplicar multas de 100 mil pesos a quienes vandalicen monumentos

El Municipio capitalino impulsa proyecto para multar a quienes dañen el patrimonio público Ante los reiterados hechos de vandalismo que se registraron en los últimos tiempos, a través de la Secretaría de Legal y Técnica, remitirá en las próximas horas al Concejo Deliberante un proyecto para incorporar al Código de Faltas.
Las multas podrían superar los 100 mil pesos aunque también existe la posibilidad de realizar trabajo comunitario para sustituir el pago. Este proyecto, que será ingresado al Legislativo local para su análisis por concejales, establece multas para todas aquellas personas que dañaran, alteraran o menoscabaran monumentos, plazas, bancos, asientos, juegos infantiles, parques, calles, alumbrado público, caminos o paseos públicos o edificios municipales. En definitiva, se contempla todo el patrimonio y espacios públicos, que son propiedad de toda la ciudadanía.
Las multas serán expresadas en módulos y, de acuerdo a la gravedad del hecho, podrían superar los 100 mil pesos. Ello aparte del pago de los costos de la reparación del daño.
De todas formas, también se establece un sistema de pago con tareas comunitarias, algo que ya existe y que será definido en cada caso por el Juez Municipal de Faltas. Gonzalo Chute, Secretario de Legal y Técnica del Municipio, destacó la necesidad de contar con una herramienta legal que penalice el ataque al patrimonio público, teniendo en cuenta además que se vienen registrando hechos vandálicos en forma reiterada en los últimos tiempos. Afirmó que “este proyecto que elevamos al Concejo se complementa con la próxima puesta en funcionamiento del Centro de Monitoreo.
Consideramos que ambos van a ser un factor disuasivo para reducir o eliminar los hechos vandálicos”. Chute aclaró que se debe diferenciar vandalismo con arte callejero: “como Municipio fomentamos las expresiones artísticas y el arte callejero, pero siempre que se desarrolle en un marco de respeto a la comunidad”, dijo en referencia a las cientos de iniciativas de expresiones artísticas que se desarrollan con el acompañamiento de la Comuna.
Por otra parte está el vandalismo, que consiste en romper o dañar la propiedad pública, sin respetar a los demás. El funcionario dijo que “afectar y dañar el patrimonio municipal no sólo va contra el esfuerzo que hace la gestión para tener la ciudad que todos queremos, si no que en realidad perjudica más al vecino que disfruta de los espacios públicos y que paga sus impuestos sabiendo que ese dinero está destinado a obras y trabajos para tener una Rio Gallegos más linda”.
“Las acciones vandálicas no pueden ser toleradas”, afirmó Chute, resaltando que “debemos recurrir a todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para proteger los bienes que son de todos los vecinos de Río Gallegos”. Por ello, en cada hecho vandálico que se registra se procede a realizar la denuncia y a solicitar el resarcimiento del daño, tal como fue el caso reciente del vandalismo a las estatuas de Néstor Kirchner y “Freddy” Martínez ubicadas en el palacio municipal.
“En ese caso rápidamente el Secretario de Gobierno Silvio Escobar puso a disposición de la Justicia el material fílmico y se presentó como querellante, porque es nuestro deber cuidar lo que es de todos y vamos a ir hasta las últimas consecuencias para lograrlo”, dijo Chute. (Nuevo Dia)
PROVINCIALES
25 de Mayo: disfrutá de todas las instancias del acto central por los medios públicos provinciales

El Gobierno de Santa Cruz, llevará adelante el acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo que tendrá lugar en la localidad de Caleta Olivia este domingo 25. Por ello, en el marco de las actividades conmemorativas los medios públicos Subsecretaría de Producción y Contenidos, LU14 Radio Provincia y LU85 TV Canal 9 se brindará una cobertura completa de esta propuesta histórica en participación y despliegue.
Por decisión del Gobernador Claudio Vidal, este domingo 25 de mayo se concretará en la localidad de Caleta Oliva el acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con una propuesta histórica en participación y despliegue, ya que el objetivo de la misma consiste en la federalización de la patria trasladando la conmemoración al norte santacruceño.
En este marco, a partir de las 10:00 de la mañana se realizará el izamiento del pabellón nacional al pie del monumento El Gorosito, a las 10:30 tendrá lugar la ceremonia interreligiosa en el Gimnasio Complejo Deportivo Municipal Ingeniero Knudsen-Caleta Olivia y a las 12:00 horas se dará inicio del desfile cívico-militar. También, a partir de las 15:00 horas tendrá lugar el desfile náutico en la zona costera, pero este estará sujeto a condiciones marítimas favorables.
Cabe resaltar que, el desfile cívico-militar, contará con la participación de más de 600 efectivos de fuerzas armadas y de seguridad, bandas militares, agrupaciones escolares, centros tradicionalistas y un gran Pericón Nacional sobre la costanera. Además, se compartirá un locro popular y se desarrollarán actividades recreativas y culturales para toda la familia.
Por tal motivo, tendrá una cobertura especial dicha jornada patria por parte de los medios públicos provinciales a través de la Subsecretaría de Producción y Contenidos, LU14 Radio Provincia y de LU85 TV Canal 9, llevando la transmisión a cada hogar de la provincia. Además, se puede seguir a través de las redes oficiales.
Se espera la asistencia de miles de vecinos y vecinas de toda la región, en un acto que reafirma los valores patrios y la voluntad de construir una provincia más integrada y presente en todo su territorio.
-
INFO. GENERAL18 horas atrás
Sismo sacudió la zona austral del país vecino Chile: Esta fue su magnitud y el epicentro
-
RIO TURBIO2 días atrás
Roberto Garro cuestiona la «desmemoria» política y defiende el trabajo conjunto con la Provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Leve sismo sacudió Río Turbio sin causar daños
-
RIO TURBIO2 días atrás
OSYC no está en quiebra, pero enfrenta una grave parálisis por falta de firmas bancarias