Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Municipio de Río Gallegos quiere aplicar multas de 100 mil pesos a quienes vandalicen monumentos

Publicado

el



El Municipio capitalino impulsa proyecto para multar a quienes dañen el patrimonio público Ante los reiterados hechos de vandalismo que se registraron en los últimos tiempos, a través de la Secretaría de Legal y Técnica, remitirá en las próximas horas al Concejo Deliberante un proyecto para incorporar al Código de Faltas.

Las multas podrían superar los 100 mil pesos aunque también existe la posibilidad de realizar trabajo comunitario para sustituir el pago. Este proyecto, que será ingresado al Legislativo local para su análisis por concejales, establece multas para todas aquellas personas que dañaran, alteraran o menoscabaran monumentos, plazas, bancos, asientos, juegos infantiles, parques, calles, alumbrado público, caminos o paseos públicos o edificios municipales. En definitiva, se contempla todo el patrimonio y espacios públicos, que son propiedad de toda la ciudadanía.

Las multas serán expresadas en módulos y, de acuerdo a la gravedad del hecho, podrían superar los 100 mil pesos. Ello aparte del pago de los costos de la reparación del daño.

De todas formas, también se establece un sistema de pago con tareas comunitarias, algo que ya existe y que será definido en cada caso por el Juez Municipal de Faltas. Gonzalo Chute, Secretario de Legal y Técnica del Municipio, destacó la necesidad de contar con una herramienta legal que penalice el ataque al patrimonio público, teniendo en cuenta además que se vienen registrando hechos vandálicos en forma reiterada en los últimos tiempos. Afirmó que “este proyecto que elevamos al Concejo se complementa con la próxima puesta en funcionamiento del Centro de Monitoreo.

Consideramos que ambos van a ser un factor disuasivo para reducir o eliminar los hechos vandálicos”. Chute aclaró que se debe diferenciar vandalismo con arte callejero: “como Municipio fomentamos las expresiones artísticas y el arte callejero, pero siempre que se desarrolle en un marco de respeto a la comunidad”, dijo en referencia a las cientos de iniciativas de expresiones artísticas que se desarrollan con el acompañamiento de la Comuna.

Por otra parte está el vandalismo, que consiste en romper o dañar la propiedad pública, sin respetar a los demás. El funcionario dijo que “afectar y dañar el patrimonio municipal no sólo va contra el esfuerzo que hace la gestión para tener la ciudad que todos queremos, si no que en realidad perjudica más al vecino que disfruta de los espacios públicos y que paga sus impuestos sabiendo que ese dinero está destinado a obras y trabajos para tener una Rio Gallegos más linda”.

“Las acciones vandálicas no pueden ser toleradas”, afirmó Chute, resaltando que “debemos recurrir a todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para proteger los bienes que son de todos los vecinos de Río Gallegos”. Por ello, en cada hecho vandálico que se registra se procede a realizar la denuncia y a solicitar el resarcimiento del daño, tal como fue el caso reciente del vandalismo a las estatuas de Néstor Kirchner y “Freddy” Martínez ubicadas en el palacio municipal.

“En ese caso rápidamente el Secretario de Gobierno Silvio Escobar puso a disposición de la Justicia el material fílmico y se presentó como querellante, porque es nuestro deber cuidar lo que es de todos y vamos a ir hasta las últimas consecuencias para lograrlo”, dijo Chute. (Nuevo Dia)


PROVINCIALES

El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025

Publicado

el


El secretario de Cultura, Adriel Ramos, junto a las autoridades culturales de las provincias patagónicas mantuvieron una reunión ayer para acordar la agenda conjunta en la FILBA 2025 en la que se presentarán obras y escritores de la región. Además, participó de las reuniones anuales del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura.

Dicho Ente Cultural, conformado por los titulares de las áreas culturales de las provincias patagónicas, está preparando la participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, el evento literario y editorial más importante de Latinoamérica, lo que representa un espacio único para el desarrollo cultural de la región.

Asimismo, en el marco de las actividades realizadas en la Casa de la Provincia de Chubut, se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades del Ente para el próximo periodo, consolidando una dirección estratégica orientada a fortalecer la identidad cultural patagónica y promover la cooperación interprovincial.

La Comisión Directiva quedó compuesta por:

Presidente: Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)

Vicepresidente: Osvaldo Labastié (Chubut)

Coordinador: Pablo Lucero Álvarez (La Pampa)

En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y al respecto destacó: “Definimos la agenda de este año, hablamos sobre toda la programación de la Feria Internacional del Libro, en la que participamos de manera conjunta a través del Ente Cultural Patagonia”.

También mencionó que se ultimaron detalles para acciones como “el Segundo Seminario Patagónico de Resguardo del Patrimonio, que se realizará en junio en La Pampa, y un programa de promoción y circulación de artistas patagónicos en la región y en Buenos Aires”.

Otros de los puntos abordados durante las reuniones fueron el avance en el diseño de un programa de capacitaciones conjuntas con las Casas de Provincia en Buenos Aires, así como en la planificación de una actividad para el segundo semestre centrada en el fomento de la producción audiovisual en la Patagonia. También se establecieron colaboraciones para las celebraciones del centenario del natalicio de Marcelo Berbel, propuesta por la provincia de Neuquén.

El Ente Cultural Patagonia, reitera su compromiso de estimular el desarrollo artístico y fortalecer los circuitos culturales y económicos de la región, con miras a reducir asimetrías y fomentar una mayor integración en el ámbito cultural nacional. Con su presencia activa en la Feria Internacional del Libro, y el refuerza el objetivo de visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.