PROVINCIALES
Municipio de Río Gallegos firmó convenio con Nación sobre un proyecto de aprendizaje de robótica

Mediante este convenio, el Gobierno Nacional financiará con 3 millones de pesos un proyecto denominado “Patio Gamer – Robótica RG”, cuyo objetivo es crear un espacio de juegos y aprendizaje de Robótica y Programación para jóvenes que asistan a la Casa de la Juventud.
El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso firmó ayer un convenio con el Secretario Nacional de Niñez Gabriel Lerner para la financiación de un espacio de aprendizaje sobre robótica que se desarrollará en la Casa de la Juventud, destinado a jóvenes y adolescentes.
La firma se llevó a cabo en la ciudad de Piedra Buena, en la que coincidieron ambos funcionarios en el marco de las celebraciones por el 189º Aniversario de esa ciudad.
Mediante este convenio, el Gobierno Nacional financiará con 3 millones de pesos un proyecto denominado “Patio Gamer – Robótica RG”, cuyo objetivo es crear un espacio de juegos y aprendizaje de Robótica y Programación para jóvenes que asistan a la Casa de la Juventud.
Cabe destacar que tiempo atrás el funcionario nacional estuvo en Río Gallegos y visitó la Casa junto al intendente Grasso, legisladores nacionales y autoridades municipales.
PROVINCIALES
Álvarez recorrió Pico Truncado y Caleta Olivia junto a los intendentes Anabalón y Carrizo

El jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz, Daniel Álvarez, desarrolló este jueves una agenda de trabajo en la zona norte de la provincia que comenzó en Pico Truncado y finalizó en Caleta Olivia, acompañado por los intendentes Pablo Anabalón y Pablo Carrizo.

En Pico Truncado, Álvarez participó de un recorrido por la planta de hidrógeno junto a Anabalón, concejales, diputados y autoridades locales. Allí dialogó con los trabajadores, agradeció su compromiso y recibió un informe técnico sobre los proyectos en marcha. También acompañó la presentación del plan para reactivar la planta de agua, que permitirá abastecer al hospital y a distintos sectores de la comunidad.
“Truncado tiene un enorme potencial energético y productivo. La planta de hidrógeno es un ejemplo del aporte que Santa Cruz puede hacer al futuro del país”, destacó Álvarez.
Durante la visita, vecinos se acercaron para trasladar inquietudes sobre la salud y servicios locales, que fueron atendidas por el jefe de Gabinete en un intercambio directo.
Más tarde, en Caleta Olivia, Álvarez recorrió con Carrizo la obra de canalización de la calle Alvear, un proyecto impulsado por la Unión Vecinal del barrio Perito Moreno a través del programa Más Gestión. Allí destacó la importancia de que “los recursos vuelvan en obras y servicios concretos para mejorar la vida cotidiana de los caletenses”.
Carrizo, en tanto, remarcó que la intervención forma parte de un plan integral de bacheo, pavimentación y forestación que se ejecuta en distintos barrios, y agradeció a los trabajadores municipales por su tarea diaria.
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Justicia ratificó los derechos de los trabajadores de YCRT
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fallo judicial a favor de los trabajadores de YCRT: ATE celebra una primera victoria histórica