RIO TURBIO
Municipales de Río Turbio rechazan oferta salarial por insuficiente y anuncian medidas de fuerza para el martes

Julio Godoy, Secretario General del SOEM Río Turbio, informa sobre la asamblea donde se rechazó la propuesta salarial del ejecutivo municipal. A pesar de las dificultades económicas planteadas por el intendente, la oferta del 6,5% en diciembre y 6% en enero fue considerada insuficiente. Ante esto, anuncian medidas de fuerza para el martes, con concentración y marcha frente al municipio.
En una extensa asamblea celebrada el viernes por la mañana, el Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio, Julio Godoy, informó sobre el rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el ejecutivo municipal. El intendente, Darío Menna, argumentó la escasez de recursos y la falta de una partida para cumplir con los salarios, incluso mencionando la incertidumbre en torno al aguinaldo.
La oferta consistía en un aumento del 6,5% en diciembre, calculado sobre el básico de agosto, seguido por incrementos del 6% en enero y diciembre, también referidos al mismo mes base. Además, se proponía saldar parte de la deuda mediante el 50% restante de la cláusula de revisión, con la posibilidad de utilizarlo para compensar impuestos.
La mayoría de los trabajadores municipales consideró la propuesta insuficiente y, como respuesta, anunciaron la implementación de medidas de fuerza a partir del próximo martes. La protesta comenzará a las 8 de la mañana frente al municipio, seguida por una marcha a las 11 horas. Se espera la participación masiva de los empleados municipales en este acto de protesta.
El Secretario General del SOEM, Julio Godoy, reflexiona sobre la compleja situación actual y la responsabilidad que implica su rol como dirigente. Reconoce la dificultad de su planteamiento y la necesidad de ser transparente en sus declaraciones. Destaca la importancia de no caer en intransigencias que descuiden el bienestar económico de los compañeros.
Godoy expone su sinceridad al recordar la asamblea, donde abordó la cláusula de revisión en el contexto nacional, marcado por el anuncio de un presidente entrante que propugna la reducción del Estado, recortes presupuestarios y menor coparticipación. Subraya la visión provincial poco alentadora y la situación deficitaria del municipio. El desafío de lograr equilibrio fiscal no puede lograrse de la noche a la mañana.
Enfatiza la necesidad de responsabilidad y destaca el esfuerzo colectivo que llevó al 96% acumulado. A pesar de comprender que la oferta es insuficiente, critica el nivel de intransigencia manifestado en cuestiones personales y políticas durante la asamblea. Godoy aboga por la unidad en las medidas de fuerza, independientemente de afiliaciones políticas, y recalca el papel del sindicato en la conducción y definición de dichas acciones.
«Cuando se lleva a cabo una asamblea, el poder de decisión es soberano, y aunque tenemos la responsabilidad de guiar a los compañeros para evitar callejones sin salida, la decisión final es de todos», afirmó Godoy.
En relación a la posible declaración de emergencia económica en Santa Cruz mediante un DNU propuesto por el gobernador electo Claudio Vidal, y su impacto en los trabajadores santacruceños, Godoy informó que el intendente Darío Menna les comunicó la posibilidad de enviar una ley con dicho propósito. Sin embargo, Menna expresó que no tendría los alcances necesarios y señaló que ya han enfrentado una emergencia económica en el pasado. En este escenario, se plantea la posibilidad de recortar salarios, anular la discusión paritaria, no abonar el aguinaldo y, principalmente, reducir el tamaño del estado en busca de un equilibrio fiscal.
«La situación es sumamente complicada», explicó Godoy, añadiendo que la falta de fondos para afrontar las obligaciones actuales es una realidad. También hizo hincapié en el cambio de contexto desde la firma del acuerdo, señalando que el país ha experimentado transformaciones significativas desde entonces.
RIO TURBIO
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad

Estudiantes y docentes recorrieron el área de compostaje y el Mercado Municipal de Río Turbio, con el objetivo de incorporar prácticas sustentables y fomentar el emprendedurismo escolar.
La Municipalidad de Río Turbio recibió con entusiasmo a la Escuela Especial N° 9 en una jornada educativa y enriquecedora en el vivero municipal. Durante la visita, alumnos y docentes realizaron un recorrido por las instalaciones de compostaje, donde pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento del proceso y los beneficios de su implementación. El objetivo de la actividad fue brindar herramientas y conocimientos para que la institución pueda desarrollar su propia compostera y huerto escolar.

La experiencia continuó con una visita guiada al Mercado Municipal, donde los estudiantes, acompañados por el Director de Producción, conocieron el espacio donde próximamente tendrán la posibilidad de exponer y comercializar los productos obtenidos de su huerta. Esta iniciativa tiene como finalidad no solo promover prácticas sostenibles, sino también fortalecer la inclusión y el desarrollo de habilidades emprendedoras en los jóvenes.
Desde la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad expresaron su compromiso con las instituciones educativas de la localidad, destacando que la educación es una herramienta clave para el crecimiento colectivo. Este tipo de encuentros permiten generar redes de colaboración y acompañamiento que enriquecen tanto a los estudiantes como a toda la comunidad.

La Municipalidad agradeció a la Escuela Especial N° 9 por su participación y reafirmó su compromiso de continuar impulsando propuestas que integren el cuidado del ambiente, la inclusión y la educación.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas