Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Mujeres Mineras al Frente: Unión en contra de drásticos cambios legislativos

Publicado

el


El DNU 70/2023 y el Proyecto de Ley Ómnibus propuestos por el Presidente Javier  Milei generan preocupación por posibles cambios que podrían afectar el Estado de derecho y las garantías constitucionales. En respuesta, mujeres mineras convocan a la sociedad a movilizarse el 24E en defensa de los derechos civiles, la salud pública, la educación y el empleo. La convocatoria incluye a diversos sectores, desde clubes deportivos hasta organizaciones sindicales, en una lucha que busca la unidad y el resguardo de conquistas históricas.

En medio de un escenario político marcado por el DNU 70/2023 y el Proyecto de Ley Ómnibus presentado al Congreso Nacional por el Presidente Javier Milei, un grupo de mujeres mineras ha decidido alzar la voz en defensa de los valores fundamentales que han sido conquistados a lo largo de duras luchas históricas.

Estas mujeres, representantes de la fuerza laboral minera, ven con preocupación las posibles consecuencias de las medidas propuestas, considerando que podrían afectar el Estado de derecho y socavar las garantías constitucionales. En respuesta a esta inquietud, convocan a una movilización el 24E, enmarcada en un Paro Nacional, como una expresión de repudio a las mencionadas medidas y en defensa de los derechos civiles, sociales y económicos.

La convocatoria no se limita únicamente a la comunidad minera, sino que busca la participación activa de diversos sectores de la sociedad. Clubes deportivos, organizaciones sociales y barriales, sindicatos, instituciones, jóvenes y comerciantes son llamados a sumarse a esta jornada de lucha. La consigna es clara: «Esta Lucha Es Con Todos».

Más allá de las diferencias y particularidades de cada sector, la unión se presenta como la fortaleza principal en esta lucha por preservar las conquistas sociales y defender el sistema de garantías que ha sido construido a lo largo de la historia.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.