PROVINCIALES
Mujeres justicialistas denuncian «un Estado Ausente» y se organizan

Convocadas por la presidente del PJ provincial, mujeres referentes de distintos espacios de Unión por la Patria se reunieron este fin de semana para abordar los temas urgentes que hacen a la realidad de la comunidad.. Sostuvieron la necesidad de organizarse “ante un Estado que esta ausente”.
El pasado sábado, en un encuentro convocado por la presidenta del PJ Provincial, Miriam Aguiar, mujeres peronistas, representantes de diversos espacios que integran Unión por la Patria, se reunieron en la histórica sede del partido de Fagnano 344.
Durante varias horas de intensos debates y reflexiones, se llevó a cabo un análisis de la realidad política y social de la provincia y del país.
En la oportunidad, se consolidó el consenso en la necesidad imperante de iniciar acciones políticas concretas para enfrentar el complejo escenario social que atraviesan tanto el ámbito nacional como el provincial. «Seguimos levantando nuestros principios de justicia social, soberanía política e independencia económica», afirmaron las presentes en un documento que difundieron en la jornada de este domingo.
También expresaron su preocupación por la falta de empleo y el deterioro de las condiciones de vida de amplias capas de la población, atribuyendo esta situación a decisiones políticas institucionales y medidas económicas que no han sido acompañadas por políticas de inclusión y apoyo estatal. «Entendemos que, en este contexto, de falta de empleo y que muchos no lleguen a fin de mes, es por determinaciones políticas institucionales, medidas económicas y la falta de acompañamiento del Estado; hoy el ESTADO está AUSENTE y nosotras decidimos organizarnos», enfatizaron.
Como resultado de la reunión, se acordó la continuación de líneas de trabajo específicas orientadas a la consecución de estos objetivos, así como la convocatoria a una próxima reunión para la semana siguiente, en la que se definirán acciones concretas a seguir.
Con información de Tiempo Sur
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula