RIO TURBIO
Muere un cóndor juvenil electrocutado y ya son 49 los casos en la cuenca patagónica

El ave, una hembra joven, chocó contra una línea de tensión en Río Turbio. Organizaciones y autoridades locales coordinan medidas para prevenir más muertes, mientras crece la preocupación por el impacto en la población de la especie.
Un nuevo hecho de mortalidad de fauna silvestre conmociona a la cuenca patagónica: un cóndor andino juvenil murió electrocutado tras impactar contra una línea de tensión. El caso, registrado el martes pasadas las 18:00 por personal de Servicios Públicos, eleva a 49 el número de cóndores muertos en la región por incidentes similares, según datos de la organización Somos Huellas Patagónicas.
El ave, una hembra que aún conservaba plumones, presentaba lesiones por descarga eléctrica en una de sus alas. Desde la asociación explicaron que los ejemplares jóvenes son especialmente vulnerables por su inexperiencia en vuelo y su comportamiento curioso.
El hallazgo fue notificado al delegado del Consejo Agrario Provincial (CAP), Cristian Mansilla, quien junto al gerente de Servicios Públicos distrito Río Turbio, Roberto Garro, y el presidente de Huellas Patagónicas, Franco Paz, mantuvo una reunión en el lugar para definir acciones preventivas que reduzcan este tipo de incidentes.
Desde la organización insistieron en la importancia de no manipular fauna silvestre y de dar aviso inmediato a las autoridades competentes ante cualquier ejemplar herido o sin vida, para actuar de acuerdo a los protocolos establecidos.
Foto ilustrativa
RIO TURBIO
«Fue uno de los primeros natatorios de la provincia que durante mucho tiempo no pudimos tener competencias de esta envergadura»

La Cuenca Carbonífera recibió la instancia clasificatoria de los Juegos Evita 2025 en natación sub-14. El intendente de Río Turbio, Dario Menna, destacó la importancia de reactivar el natatorio municipal y fomentar la contención social y deportiva de los jóvenes.
La localidad de Río Turbio volvió a brillar como sede deportiva al recibir a más de seis localidades de toda la provincia en la instancia clasificatoria de los Juegos Evita 2025 para la disciplina de natación sub-14.
El intendente Dario Menna celebró el evento y destacó varios hitos para la comunidad: «Primero, tener nuevamente en nuestra localidad una escuela municipal de natación. Segundo, tener la posibilidad que nos visiten más de seis localidades de toda la provincia. Y en tercero, reactivar nuestro natatorio municipal», expresó.
Menna recordó la trayectoria histórica de la pileta local y los desafíos recientes: «Fue uno de los primeros natatorios de la provincia que durante mucho tiempo no pudimos tener competencia de estas envergaduras. Hoy, con un gran esfuerzo de todos los compañeros municipales, y pese a la situación económica que atravesamos, pudimos hacer la inversión para tener la pileta en condiciones y generar este evento».
Además, el intendente destacó el reconocimiento a un nadador local de aguas abiertas que compitió por primera vez en un mundial, y remarcó la apuesta por el deporte y la cultura: «Se está apostando mucho al deporte, sobre todo en natación, pero tratamos de tener un municipio con la cuestión deportiva y cultural bien al frente».
El evento contó con la participación de 300 chicos, lo que refleja un notable movimiento deportivo en la región: «Hasta el último día va a ser una incertidumbre quién queda en el equipo. Hay muchos chicos nuevos, así que habrá mucha emoción prueba a prueba», concluyó Menna.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
RIO TURBIO19 horas atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Matías Delgado sobre YCRT “La prioridad es la defensa de los puestos de trabajo”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción