Conectarse con nosotros
Lunes 28 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Mucho frio y un cierre inesperado en Rio Gallegos

Publicado

el


Lo que debía ser una noche de música, fiesta y celebración popular, terminó en papelón nacional para el intendente Pablo Grasso, quien fue ridiculizado en vivo, sin reacción ni libreto, ante una multitud que no sabía si reírse o esconder la incomodidad.

Durante el cierre de la 4ª Fiesta Provincial del Frío, el cantante Emanuel Noir, líder de Ke Personajes, interrumpió su show para protagonizar uno de los momentos más incómodos del evento: invitó al escenario a Grasso y al intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, y sin filtro alguno, lanzó una serie de frases que dejaron expuesto al jefe comunal frente a miles de personas.

“¿Tenés la mano fría?”, bromeó entre risas, para luego soltar la bomba:

“¿Y lo otro? ¿Lo que le prometiste a la gente y todavía no estás haciendo?”

Grasso apenas alcanzó a sonreír. Pero la escena no terminó ahí. El artista remató:

“Yo no tengo nada que ver con él, ya te digo que no tengo nada que ver”, mirando al público con picardía. Y la frase final fue lapidaria:

“¡La campera del intendente no habla castellano!”

La secuencia, registrada en vivo y viralizada por cientos de celulares, dejó al intendente mudo, congelado y sin defensa. Una escena tan insólita como reveladora que dejó en evidencia una tensión oculta… y una gestión que empieza a hacer agua en sus propios actos.

El golpe no vino de un medio opositor ni de un rival político: vino desde el escenario que su propio equipo montó, en el evento que él mismo impulsó.

Mientras el Municipio intenta mostrarse cercano a la gente, el episodio reveló lo contrario: distancia, fastidio y un intendente que ya ni sus invitados pueden defender.

Porque, aunque se intente disfrazar de chiste, lo que se dijo arriba del escenario es lo que también se escucha abajo:

¿Lo que prometiste, cuándo lo vas a hacer?

Grasso, en su propia fiesta, terminó siendo el personaje secundario de un bochorno monumental.

Fuente La Prensa de Santa Cruz


Avisos

PROVINCIALES

Gran jornada de lucha en Río Gallegos contra el ajuste y el desguace del Estado

Publicado

el


Este lunes 28 de julio, Río Gallegos fue escenario de una masiva movilización encabezada por el Frente Sindical Unido, en el marco de una nueva Jornada de Lucha.

La concentración comenzó a las 9 de la mañana frente al Ministerio de Trabajo de la Provincia y continuó con una marcha hacia las oficinas del PAMI, donde cientos de trabajadoras y trabajadores reclamaron en defensa del empleo, los organismos públicos y la soberanía nacional.

La protesta apuntó directamente al Gobierno Nacional por su política de ajuste, despidos masivos y el intento de cierre de instituciones estratégicas como YCRT, Vialidad Nacional e INTA.

Esta movilización contó con la presencia de compañeros y compañeras de ATE YCRT Río Turbio, YCRT Punta Loyola, la seccional de ATE 28 de Noviembre, compañeros y delegados de ATE en todos los estamentos nacionales y provinciales y representantes de otros gremios estatales nacionales.

Durante el acto central, el secretario general de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, fue categórico:

“A los grupos concentrados de poder, a los pools de siembra, este país les transfirió más de 1.250 millones de dólares que salieron del bolsillo de los trabajadores. Mientras nos despiden y nos cierran organismos, nos quieren convencer de que ya no hay ideologías”.

Garzón llamó a recuperar el sentido de clase y de comunidad:

“Hay que ideologizar más que nunca, explicar que hay una sola clase: la clase trabajadora. El enemigo no es el que está al lado nuestro sufriendo, es el que nos somete desde arriba. Podemos tener diferencias en las formas, pero no debemos perder de vista quién es quién. Y eso se resuelve con más lucha, más organización, y sobre todo, con conciencia.”

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos de ATE Santa Cruz, Gustavo Subiabre, denunció que “es una Vergüenza que Jairo Guzmán este hoy al frente de la salud y de la vida de nuestros adultos mayores en toda la provincia”.

“Hasta que no se vaya de acá, nos va a tener en la calle peleando firmes, unidos y organizados. Ni un paso atrás”, denunció

Otro de los oradores fue Martín Sajama, presidente del Centro de Jubilados de ATE en 28 de Noviembre, quien reivindicó la lucha histórica de los trabajadores del carbón y denunció el intento de desmantelamiento de YCRT:

“Somos jubilados, ex trabajadores de YCRT, y desde hace décadas hemos hecho todo lo posible para sostener esa empresa frente a cada intento de vaciamiento, desde la dictadura del ’76 hasta hoy. La reserva de carbón que hay en Santa Cruz —más de 700 millones de toneladas— no se entrega. YCRT no se toca. Es un enclave estratégico que defendemos con los pueblos de 28 de Noviembre, Julia Dufour y Río Turbio.”

Sajama también denunció la situación crítica que viven los jubilados de la Cuenca Carbonífera: “estamos hartos de la desatención del PAMI. Hace más de un año pedimos que su presidente venga a Río Turbio y jamás apareció. Nos recortan medicamentos, nos recortan derechos”, añadió.

La jornada dejó un mensaje contundente: en Santa Cruz, la defensa del trabajo, de los organismos del Estado y de la soberanía nacional es bandera irrenunciable. Con memoria, unidad y conciencia, la calle vuelve a ser el escenario de resistencia.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.