Conectarse con nosotros

SOCIEDAD

Moyano no descarta otro paro de la CGT

Publicado

el


El secretario adjunto de Camioneros y cotitular de la CGT, Pablo Moyano, se mostró favorable a la posibilidad de que la central obrera convoque a un nuevo paro si el programa económico del Gobierno de Javier Milei «avanza en contra del pueblo argentino». 

Durante una entrevista radial, el dirigente camionero afirmó que «no se descarta nada. Puede haber un paro y movilizaciones. En los próximos días, cuando haya una reunión del consejo directivo (de la CGT), se va analizar cómo seguir». Moyano aseguró que no se va a «quedar cruzado de brazos» si «aumenta la conflictividad social», algo que podría ocurrir, sostuvo, «entre marzo y abril» si se incrementa el valor de «los colegios, las prepagas y los alimentos», entre otros rubros.

Moyano afirmó que la CGT «está más unida que nunca» tras la huelga de 12 horas y la manifestación llevada a cabo el 24 de enero pasado para rechazar las reformas políticas y económicas incluidas por el Gobierno en el DNU 70/2023 y la llamada Ley «Bases», que se debate hoy en la Cámara de Diputados.

«No le voy a poner fecha ahora (a una nueva medida de fuerza), pero si avanzan en contra del pueblo argentino, sobre los derechos laborales, las fuentes de trabajo y bajan los salarios, no me voy a quedar de brazos cruzados. No se descarta nada», insistió el dirigente camionero. 

Por su parte, Moyano instó a los diputados peronistas a que voten en contra del proyecto de ley «Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos», que comenzó a debatirse este mediodía en la Cámara baja.

Pidió que el Congreso no apruebe el otorgamiento de las facultades delegadas al presidente Javier Milei, a quien llamó «el gerente de las corporaciones nacionales e internacionales».

Moyano, por su parte, opinó que el expresidente Mauricio Macri «está cogobernando» porque «le dio» al oficialismo «todos los votos necesarios» en la Cámara de Diputados para avanzar hacia la aprobación de la Ley «Bases» y el apoyo a la iniciativa de parte de los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC).

«Si lamentablemente esta ley se aprueba en Diputados, espero que en el Senado, donde hay más legisladores peronistas, sea rechazada», expresó.


PROVINCIALES

Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

Publicado

el


El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.

La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.

Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.

Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.

El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.