SOCIEDAD
Movimientos sociales postergan protestas por los festejos del Mundial

Quedarán para más adelante movilizaciones a hipermercados y la jornada de cortes que tenían pautada para este martes y jueves.
La UTEP, sindicato de los movimientos sociales cercanos al oficialismo, decidió postergar el cronograma de protestas que tenía previsto para mañana y este jueves, debido a que se iban a superponer con los festejos que encabezarán los jugadores de la Selección argentina en el centro porteño por la obtención del Mundial de Qatar.
El sindicato de trabajadores informales -que lidera Esteban «Gringo» Castro y que responde al Movimiento Evita- tenía pautado movilizarse este martes a los hipermercados en reclamo por el aumento de la canasta alimentaria y dos días después iban a realizar una jornada de protesta nacional con cortes de ruta.
Pero al conocerse que los jugadores y el cuerpo técnico de la Selección arribarán al país desde Doha este martes a la madrugada y desde el mediodía de ese día realizarán una caravana por la 9 de Julio que se espera que sea seguida por decenas de miles de personas, se decidió pasar para más adelante las protestas, se conoció este lunes.
Las acciones de la UTE iban a ser en rechazo al bono de fin de año de 13.500 pesos que anunció el Gobierno, al que consideran insuficiente.
Se trata de una toma de distancia de las organizaciones sociales alineadas al oficialismo respecto al presidente Alberto Fernández, en medio de un acercamiento al kirchnerismo.
Todo esto sucede mientras referentes del Evita, como Emilio Pérsico y Fernando «Chino» Navarro mantienen sus cargos dentro de la gestión de Fernández. Primero hubo disputa con el Gobierno la baja de planes sociales y después se sumó la puja por el bono de fin de año. Los referentes sociales esperaban que se otorgara un aguinaldo a los beneficiarios de los Potenciar Trabajo equivalente a la mitad del salario social complementario (unos $15.000) más un bono similar en enero.
Pero, sin que mediara negociación, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció un pago de $13.500 en dos cuotas, en formato de bono, y no de aguinaldo, que es lo que la UTEP quiere institucionalizar.
«El bono navideño rompió la paz del gobierno nacional con los movimientos populares que lo integran», dijo Castro al respecto, blanqueando el malestar que viene luego de un acercamiento a La Cámpora, organización con la estaban enemistados desde hacía años. No obstante, los referentes de este sector por ahora descartan una ruptura completa con el jefe de Estado.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes