SOCIEDAD
Moratoria previsional: el FdT y bloques intermedios de Diputados buscarían aprobarla en febrero

A sus 118 integrantes, el oficialismo sumaría cuatro del interbloque Provincias Unidas, cuatro de la izquierda y al menos a cinco o seis de los ocho integrantes del interbloque Federal. Si lo logra podría aprobar el proyecto
El oficialismo de la Cámara de Diputados, con el respaldo de una serie de bloques opositores intermedios -ajenos a Juntos por el Cambio (JxC)-, buscaría concretar antes de fin de mes una sesión para debatir y aprobar el proyecto de ley de que establece un plan de pago de deuda previsional que permitiría a unas 800.000 personas que no cuentan con aportes suficientes poder acceder a la jubilación.
A sus 118 integrantes, el Frente de Todos (FdT) sumaría a los cuatro del interbloque Provincias Unidas (referenciados en las gobernaciones de Río Negro y Misiones); a los cuatro de la izquierda y al menos a cinco o seis de los ocho integrantes del interbloque Federal, donde confluyen peronistas-lavagnistas bonaerenses, socialistas santafesinos y referentes de la fuerza justicialista que gobierna Córdoba.
Justamente, el presidente del bloque Córdoba Federal, Carlos Gutiérrez, anunció a fines de enero que no facilitaría el quórum para sesionar mientras el oficialismo siga adelante con el juicio político a la Corte Suprema, en una decisión que se emparda con la de JxC.
Sin embargo, puertas adentro del espacio pesan las posiciones sobre el tema que por su ADN político y social tienen dos protagonistas de peso: la senadora Alejandra Vigo, que votó a favor en junio pasado, y la diputada Natalia de la Sota, que también se expresó a favor en una de las reuniones de la Comisión de Previsión.
Con las posibles asistencias mencionadas se estaría llegando a 131 diputados, dos más que los necesarios para dar inicio a una sesión, ya que el quórum es 129 (la mitad más uno de los 257 totales), según estimaron las fuentes parlamentarias consultadas por Télam.
En cuanto a la posible fecha, desde la bancada oficialista manejan las del jueves 23 o del martes 28 para concretar la sesión, dado ya que quedó descartada la posibilidad de realizarla la semana próxima.
El jueves 23 es la primera alternativa, suponiendo que algunos diputados que no están en Buenos Aires o en sus provincias ya hayan retornado; aunque la complejidad de ser una «semana corta» (por los feriados de carnaval) complicaría la logística de la posible reunión.
La segunda chance es la del martes 28, un día antes de la Asamblea Legislativa en la que el presidente Alberto Fernández dejará inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias.
Se descuenta que ese martes la mayoría de los diputados oficialistas estarían en Buenos Aires para asistir a la jornada del día siguiente.
JxC, en tanto, aún mantiene su estrategia de no facilitar el tratamiento de ningún tema hasta tanto el oficialismo no desista de continuar con el tratamiento del proceso de juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema.
El proyecto previsional tiene dictamen para ser tratado en el recinto desde el pasado 30 de noviembre, en un texto que lleva las firmas de los diputados del FdT que integran las comisiones de Presupuesto y de Previsión.
Ese dictamen contó con el acompañamiento del interbloque Provincias Unidas y con el aval, con algunas disidencias, del interbloque Federal.
La iniciativa se incluyó en el temario de la sesión prevista para el 21 de diciembre, convocatoria que finalmente fracasó debido a que JxC no dio quórum por su malestar con la confección del temario y por su rechazo a una resolución firmada por la presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau, sobre la conformación del Consejo de la Magistratura.
El oficialismo, en tanto, confió en que los diputados de Evolución Radical darían quórum debido a que en el temario también se incluían la creación de universidades nacionales propuesta por ese bloque de JxC
Sin embargo, la bancada presidida por Rodrigo de Loredo decidió mantener una posición orgánica a su interbloque y no aportó a sus diputados para el inicio del debate.
Más allá de que el dictamen ya estaba firmado, el pasado miércoles 1 la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, volvió como invitada a la Comisión de Previsión para reclamar a JxC que le permita al oficialismo convertir en ley el proyecto del Plan de Pago Previsional, ya que «es urgente» que se pueda discutir en el recinto.
«Le estamos pidiendo a los diputados esta ley para conservar algo que en la Argentina teníamos desde 2004 y que tuvo continuidad después desde 2014, que es la capacidad de contar con un plan de pago que permita a las argentinas y argentinos saldar su deuda previsional para acceder a la jubilación», aseveró.
El proyecto, presentado en el Senado por Anabel Fernández Sagasti y con media sanción desde el 30 de junio pasado, establece que las personas en edad jubilatoria pero sin los aportes exigidos podrán regularizar períodos faltantes hasta el mes de diciembre de 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través del programa.
Asimismo, contempla la posibilidad de que las personas en edad pre-jubilatoria (mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64 años) que saben que no llegarán con los años de aportes necesarios, puedan anticiparse y comenzar a pagar ellos mismos los períodos faltantes.
PROVINCIALES
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.

Ante un inponente acto donde se expreso el pueblo, tras escuchar a los candidato a Diputados Nacionales del frente electoral Provincias Unidas por Santa Cruz Claudio Vidal cerro un acto muy emotivo y lleno de unidad.

Vidal: «Presentamos nuestra lista de candidatos que representa a cada rincón de nuestro territorio, con mujeres y hombres comprometidos con el presente y el futuro de la provincia. Esta no es una lista más: es la mejor lista porque está formada por trabajadores, dirigentes sociales, militantes y representantes de cada localidad que conocen de cerca las necesidades de nuestra gente».
En otro pasaje de su alocucion «Quiero destacar especialmente a Daniel Álvarez, un compañero leal, honesto y trabajador incansable. Daniel encabeza esta propuesta porque reúne las cualidades que necesitamos en el Congreso: capacidad de diálogo, sensibilidad social y la firmeza necesaria para defender a Santa Cruz frente a políticas nacionales que tantas veces nos dejaron de lado. Su reconocimiento como “un buen tipo” no es casualidad: es la síntesis de lo que la sociedad valora en él y lo que lo convierte en un candidato distinto».

Destaco: «Pero este proyecto no se construye solo. Cada uno de los candidatos que hoy nos acompañan aporta experiencia, compromiso y la convicción de que Santa Cruz puede salir adelante si trabajamos en unidad. Y ese mensaje se vio reflejado en el apoyo masivo de la gente, en la presencia de los gremios y de tantos dirigentes que saben que el camino es juntos, defendiendo a los trabajadores y a cada familia santacruceña«.
Remarco el esfuerzo: «No fue fácil llegar hasta aquí. Gobernar una provincia golpeada por años de desidia y abandono no es sencillo. Pero lo logramos gracias a un equipo que no baja los brazos, que se pone de pie cada día para sacar a Santa Cruz adelante, y porque hay un pueblo que acompaña, que cree y que nos da fuerzas para seguir».
Confia en la lista de Diputados que lleva el sector que acompaña en la elecciones de octubre de cara a lograr llevar Diputados que defiendan a Santa Cruz: «Esta lista expresa ese respaldo, esa energía y esa esperanza. Con Daniel Álvarez, con cada candidato y con el acompañamiento de todos ustedes, vamos a defender lo que construimos, vamos a pelear por lo que nos corresponde y vamos a demostrar que Santa Cruz puede».
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos