Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Ministro Luxen: «Tenemos una oposición responsable»

Publicado

el


Lo aseguró el ministro Pedro Luxen, quien destacó el acuerdo alcanzado este jueves por los distintos bloques en la Cámara de Diputados. Adelantó un proyecto productivo que están realizando en Tres Lagos, por estos momentos, afirmando que «hay que empezar a aprovechar los recursos de cada localidad de la provincia».

Este jueves, en una nueva sesión ordinaria en la Cámara de Diputadoslos legisladores aprobaron la Ley de Emergencia Alimentaria y Administrativa y la de Emergencia Energética, proyectos enviados por el Poder Ejecutivo Provincial.

Celebró este acuerdo político el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Pedro Luxen. En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, en primera línea se refirió al motivo por el cual se encuentra en la localidad de Tres Lagos: «Era una agenda que teníamos prevista. Hoy será un día importante para Tres Lagos porque trabajamos con un proyecto productivo con la piedra que tienen acá. Vinimos con la gente de FOMICRUZ y la gente de Energía, donde celebraremos un acuerdo para empezar a trabajar con la piedra de la Comuna local”.

«Tienen 120 trabajadores, es ocupar a estos trabajadores y generar divisas y trabajar con otros proyectos productivos: ver el tema del turismo y aprovechar la Ruta 40. La piedra va a servir y vamos a ayudar a que FOMICRUZ lo dote del equipamiento y empiecen a trabajar», sostuvo.

Y agregó, a continuación: «Va a tener rentabilidad y se va a hacer conocer el producto de Tres Lagos. La piedra es fácil de trabajarla, hay que empezar a aprovechar los recursos de cada localidad de la provincia».

Respecto a la Emergencia Administrativa y Alimentaria, y la Energética, aprobadas todas este jueves, indicó: «Resaltar que nos pudimos poner de acuerdo todo el arco político de la provincia, es un proyecto que le hace falta a Santa Cruz. Era necesaria la emergencia en el tema administrativo y, principalmente, en el tema alimentario. Es importante para asistir a sectores que la están pasando muy mal».

En torno al encuentro que mantuvo con los distintos bloques legislativos, destacó: «Nos juntamos con Unión por la Patria, con Pedro Muñoz. Muchos diputados han sido ministros y saben que tenemos una problemática, cómo está conformada la economía en nuestro país».

A su vez, y sobre la Emergencia Energética, también aprobada este jueves, detalló: «A partir del 3 de abril empezó a regir la tarifa de gas que nos trasladó el Ente Nacional: todas las ciudades de la provincia que tengan red de gas natural ya están pagando cinco veces más. Y quienes no tengan gas natural, ocho veces más».

«Con la luz también habrá un aumento de un 200 %, que la gente no va a poder pagar. Pedimos declarar la emergencia porque no se puede afrontar semejantes tarifas, estamos en una emergencia. Vamos a hacer un amparo a través de la Fiscalía de Estado, donde daremos a conocer la problemática. Tenemos que buscar todas las herramientas para congelar las tarifas, ya», explicó el funcionario.

En el cierre, sobre las renuncias en el Gabinete Provincial, tanto la de Daniel Busquet en la cartera educativa, y Acuña Kunz en Salud, manifestó: “Daniel hizo un gran trabajo. Tomó la decisión de dar un paso al costado y el gobernador le recibió la renuncia, se fue en buenos términos. Va a traer un poco de frescura a Educación. La problemática de fondo no es Busquet, ni Acuña Kunz con la salud».

«Tenemos una oposición responsable porque el exgobernador es el primer crítico de este Gobierno. Pero nos encontramos muy unidos, a pesar de las diferencias. Él aporta todo lo que puede a la hora de tomar decisiones», valoró sobre el trabajo del diputado provincial de Unión por la Patria, Daniel Peralta.

«Estamos analizando reforzar la copa de leche en todos los colegios. Hay un dato muy preocupante y es que están ocurriendo desmayos de chicos y no es de frío, es por hambre. La situación es muy compleja y celebro que los diputados nos dieron las herramientas para avanzar con esto desde el Gobierno”, concluyó Luxen.


PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.