Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Minibasurales: Un problema que es responsabilidad de todos

Publicado

el


La formación de minibasurales en espacios comunes de Rio Turbio, pone en riesgo la salud de la población y afecta al medio ambiente. El problema está relacionado a los malos hábitos de algunos vecinos pero también a la falta de conciencia de la importancia que tiene mantener limpio el lugar donde se vive para evitar la transmisión de enfermedades.

Ante la detección de la creación de microbasurales en distintos sectores de la ciudad, desde la Municipalidad se solicita una vez más a los vecinos sacar la basura en los horarios estipulados o depositarlos en los lugares para tal fin.

Si se presta atención, se puede comprobar que las personas que arrojan pequeñas cantidades de basura en lugares inadecuados por lo general eligen las esquinas o algunos terrenos baldíos que no están debidamente cuidados.

Después se produce una especie de efecto contagio que hace que otros vecinos hagan lo mismo como si arrojar basura sobre basura los eximiera de responsabilidades. Nadie en su sano juicio se anima a dejar bolsas de residuos domiciliarios en un jardín bien cuidado. Para este tipo de personas esos espacios (terrenos baldíos o esquinas) son una especie de  “lugar de nadie” donde es posible dejar restos de poda, artículos domésticos en desuso, escombros, y todo lo que está de más en su casa.

La basura atrae más basura, observan quienes conocen el comportamiento de los vecinos irresponsables a los que no parece importar si con su conducta contribuye a la proliferación de vectores de enfermedades, o a aumentar los malos olores en las zonas urbanas o taponar los desagües pluviales.

Es necesario que cada uno colabore y tenga en claro que no se deben arrojar residuos en la vía pública fuera de los lugares permitidos. El cuidado del medio ambiente requiere del compromiso de todos los sectores. Es una tarea que, para que se cumpla cabalmente, debe ir acompañada de un profundo cambio cultural de la sociedad.

Cabe aclarar que si ven a personas arrojando basura en lugares no permitidos se puede efectuar la denuncia correspondiente en la Secretaria de Ambiente y Comunidad del municipio de Rio Turbio, en el viejo local del ex- Tiro Federal Argentino.

El municipio de Rio Turbio  trabaja en el cuidado ambiental con la limpieza, por lo que en diferentes lugares  hay espacios  donde depositar los desperdicios.

También se dispone de  puntos verdes donde los vecinos pueden dejar elementos como vidrio, cartón y plástico para ser reciclado.


RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.