Conectarse con nosotros
Domingo 03 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Miles de personas disfrutaron de la 30° Feria Provincial del Libro

Publicado

el


Durante seis jornadas, el Centro Cultural Santa Cruz en Río Gallegos fue el punto de encuentro para miles de personas que disfrutaron de la 30° Feria Provincial del Libro. Con el lema “Leer y Educar por un futuro sustentable”, el evento reunió a más de cinco mil visitantes, incluyendo niños, adolescentes y adultos, que participaron en charlas, muestras artísticas, presentaciones de libros, espectáculos, talleres y diversas actividades culturales.

Organizada por la Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz, la feria presentó este año un espacio renovado, renombrando sus tres salas principales en honor a los escritores santacruceños Mario Echeverría Baleta, Héctor Rodolfo Peña y Flora Rodríguez Lofredo. En estas salas, más de 30 librerías y editoriales ofrecieron sus obras, acompañadas de stands de instituciones, organizaciones y medios de comunicación que también se sumaron al evento.

Este año, la feria también incluyó una sala ambiental, donde diferentes organizaciones dedicadas al cuidado del medio ambiente expusieron sus trabajos y compartieron su mensaje. La temática de sostenibilidad fue parte importante del evento, alineándose con el lema de este año y buscando concienciar sobre la importancia de preservar el entorno natural.

Adriel Ramos, secretario de Estado de Cultura, destacó la alta participación tanto de escritores provinciales como de invitados nacionales, quienes ofrecieron presentaciones de libros, obras de teatro y música. Además, la feria contó con el apoyo de directores y secretarios de cultura de diversas localidades, así como la participación de universidades como la UTN y la UNPA, que ofrecieron charlas sobre educación y periodismo.


Avisos

INFO. GENERAL

Promesas recicladas, realidades intactas: la Cuenca Carbonífera sigue esperando

Publicado

el


Con el discurso de siempre, Pablo Grasso vuelve a escena con promesas sobre salud y educación en una región marcada por el abandono estructural. La Cuenca Carbonífera, testigo de décadas de frustraciones, aún espera decisiones de fondo mientras el presente se diluye entre anuncios repetidos y políticas que no llegan.

Pablo Grasso, actual intendente de Río Gallegos, extiende su influencia discursiva a la Cuenca Carbonífera. Con tono afable y cargado de buenas intenciones, participa en encuentros sociales en Río Turbio y 28 de Noviembre, donde resalta –una vez más– la salud y la educación como prioridades de gestión. Sin embargo, lo que promete se superpone con lo que ya fue dicho (y no cumplido), mientras la realidad cotidiana de la cuenca evidencia un retroceso sostenido.


Durante más de 30 años, el carbón fue tema de campaña, bandera de lucha y motor de existencia para los habitantes de esta región. Sin embargo, jamás se consolidó una política de Estado seria que pusiera en valor este recurso natural. La usina termelétrica, emblema de desarrollo y símbolo de la resistencia local, se convirtió en una postal de lo que pudo ser. Promesas de reactivación, compras millonarias de equipamiento, compromisos asumidos… todos archivados en el mismo lugar: la desilusión colectiva.


En paralelo, se habla de educación como pilar central, pero cualquier recorrido por los establecimientos escolares de la zona evidencia otra cosa. Edificios vetustos, sin mantenimiento, equipamientos obsoletos, y una infraestructura que dista mucho de cumplir con los estándares mínimos. La palabra «futuro» queda vacía cuando las condiciones del presente son tan precarias.


Y en salud, el panorama no es más alentador. La pandemia dejó al desnudo un sistema hospitalario frágil, con necesidades históricas no atendidas.


La falta de políticas concretas se ve agravada por un contexto nacional que asfixia con recortes y desinversión. La distancia geográfica se traduce en postergación. Pero también hay responsabilidades locales y provinciales que no se pueden seguir eludiendo. Lo que no se hizo en décadas, no se arregla con discursos bien intencionados.


Lo que se percibe, en definitiva, es un peronismo desgastado, sin conducción clara, sin energía transformadora. Una fuerza política que ya no logra enamorar ni convencer. Las intenciones, aunque nobles, no alcanzan. Porque la Cuenca Carbonífera no necesita más promesas: necesita decisiones. Y las necesita ahora.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.