PROVINCIALES
Milei reclama $87 mil millones al gobierno de Vidal por deudas generadas en la gestión de Alicia Kirchner

El presidente Javier Milei le reclama a la actual gestión de Claudio Vidal el pago de una deuda que supera los 87 mil millones de pesos, originada durante el gobierno de Alicia Kirchner en Santa Cruz. El foco principal del reclamo es el hospital SAMIC, cuya deuda asciende a 66 millones de dólares (alrededor de 73 mil millones de pesos) y fue señalada públicamente hace algunas semanas por el vocero presidencial Manuel Adorni.
Según explicaron fuentes del Ministerio de Salud de la Nación, el 90% de la deuda se generó durante la gestión de Alicia Kirchner, quien, desde la inauguración del hospital, no habría realizado aportes para su funcionamiento. Esta situación ha generado tensión entre la provincia y el Ejecutivo Nacional, en un contexto en el que Milei ha puesto la lupa sobre las deudas provinciales.
A este reclamo se suma otra deuda significativa: la que mantiene Distrigas S.A. con ENARSA, la empresa estatal de energía. El monto asciende a unos 14 mil millones de pesos y también se habría acumulado durante la gestión anterior. El actual presidente de Distrigas, Marcelo de la Torre, afirmó que la administración de Vidal está cumpliendo con los pagos mensuales, aunque no puede hacer frente a la deuda heredada, por lo que se encuentra en proceso de negociación tras varias intimaciones.
Estas deudas, como muchas otras generadas en los últimos años, han afectado gravemente las finanzas de la provincia. La actual gestión no solo debe asumir el compromiso de pago, sino también enfrentar los intereses acumulados por años de incumplimiento, lo que representa una carga fiscal muy importante para el actual gobierno de Santa Cruz.
Con información de Info Caleta
PROVINCIALES
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI

La Cámara de Diputados de Santa Cruz informa que los aspirantes a cubrir el cargo docente vacante podrán acercar su CV hasta el 01/09/25 de forma personal a la Biblioteca Legislativa o por correo electrónico a coordinació[email protected]
Hoy se reabrió la convocatoria a tutores docentes para cubrir la asignatura Introducción al Pensamiento Científico correspondiente al Ciclo Básico Común del programa de educación a distancia UBA XXI, que permite que los alumnos santacruceños puedan cursar las materias del CBC de forma online y rendirlas en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que ello implica, gracias a un convenio impulsado por el vicegobernador Fabián Leguizamón y la Universidad de Buenos Aires.
Es importante destacar que los aspirantes tendrán tiempo de presentar currículum vitae hasta el 01/09/25 ya sea de forma presencial de 08 a 18 horas en la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz sita en calle Alcorta N° 465 de la ciudad de Río Gallegos o bien enviarlo por correo electrónico a [email protected]
En este sentido, la Dra. Gisella Martínez de la Cámara de Diputados de Santa Cruz- explicó: “Los tutores docentes son figuras indispensables de apoyo durante el proceso de aprendizaje que acompañan a los alumnos durante la cursada del CBC, organizan actividades prácticas, guías de repaso, facilitan técnicas de trabajo, orientan, fomentan el uso de herramientas informáticas, motivan y asesoran a los estudiantes durante el proceso de adquirir nuevos conocimientos”.
Cabe mencionar que los interesados en cubrir el cargo docente vacante deberán poseer título de Profesorado en Filosofía (terciario o universitario) o título universitario en Licenciatura en Filosofía, o tener una carrera afín equivalente al área de Epistemología. Además, deberán acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección. Supletoriamente podrán acreditar experiencia docente en el ámbito de la Escuela Media.
Para más información escribir a [email protected] o bien acercarse personalmente de 08 a 18 horas a la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” en calle Alcorta N° 465 de la capital santacruceña.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acerca sus servicios a la comunidad de 28 de Noviembre