Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Milei: los intendentes deberán financiar obras como cloacas o rutas

Publicado

el


«Nosotros no tenemos plata, por lo cual esas obras pueden ser entregadas al sector privado y que la terminen ellos», apuntó. 

Tal como la había hecho durante durante el lunes, el presidente electo Javier Milei continuó con su raid de entrevistas por los medios amigos, y este martes fue el turno de su mentor mediático: el comentador Alejandro Fantino. En una extensa entrevista, el ultraderechista ratificó cuál será el eje principal de su gobierno: el ajuste, bajo el plan «motosierra». 

«Es la primera vez en la historia que gana alguien que hace campaña diciendo que va a hacer ajuste», se vanaglorió Milei, en una entrevista mano a mano con el excomentador de fútbol y ahora devenido dueño de una radio online. 

Y amplió: «El ajuste no lo van a pagar los argentinos de bien, lo van a pagar los políticos y sus socios. Llamese la casta«. 

En ese mismo sentido, reconoció que puede haber «resistencia al cambio», pero que «son minorías bulliciosas», a las que «el otro día los argentinos le dieron un cachetazo», consideró.

Al referirse a las primeras medidas concretas de su Gobierno, el presidente electo afirmó que realizará un ajuste fiscal de shock, «para ir directamente a déficit financiero cero, lo que significa que la deuda no crece más y te volvés solvente intertemporalmente. Alcanzas un equilibrio fiscal», explicó. Y ratificó que «el ajuste lo pagará el Estado y no el sector privado».

Sobre este punto, cuestionado respecto a qué pasará con la obra pública, fuente de trabajo y crecimiento para mucha de las provincias argentinas, Milei fue contundente y respondió: «No hay plata». «Nosotros no tenemos plata, por lo cual esas obras pueden ser entregadas al sector privado y que la terminen ellos». 

Según consideró el líder de La Libertad Avanza (LLA), cada intendente o gobernador deberá buscar la forma de financiamiento, puesto que «vamos a ir a un sistema de iniciativa privada, a la chilena». «No hay plata. Si no hacemos el ajuste fiscal nos vamos a la hiperflación, con el 95 por ciento de pobres», dijo sin dar mucho más detalles.

En otro tramo de la entrevista, descartó un nuevo Plan Bonex para resolver la deuda del Banco Central con las entidades financieras y habló de un respeto a rajatabla del derecho de propiedad. Es decir que, «el problema de las Leliqs tendrá una solución de mercado, sin Plan Bonex”, explicó.

Por otra parte, el líder de La Libertad Avanza (LLA) anticipó que el 11 de diciembre enviará al Congreso un paquete grande de leyes que tendrá como eje la denominada “reforma del Estado”, un eufemismo menemista para habilitar las privatizaciones 

«Nosotros planteamos un plan de ajuste y reformas para que se genere crecimiento económico», afirmó Milei, sin dar demasiadas precisiones, y sentenció: «O nos salvamos todos los argentinos de bien o nos convertimos en la villa miseria más grande del mundo». 

Finalmente, ante la pregunta de que sucederá si la respuesta a un ajuste brutal es la salida de la gente a manifestarse en las calles, el ultraderechista vaticinó un escenario de represión. «Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada. No vamos a aceptar ser extorsionados por aquellos que usan la violencia para mantener sus privilegios. Por lo tanto, vamos a actuar con toda la fuerza de la ley. El orden se respeta», señaló.


Avisos

INFO. GENERAL

Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Publicado

el


Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.  

El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.

Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.

Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.

La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.

El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:

  • Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
  • Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
  • Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.

Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.