Conectarse con nosotros
Martes 05 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Mientras crece la pobreza, el Estado se achica: nueva ola de despidos

Publicado

el


A solo un día de conocerse el dramático dato de que más de la mitad del país está hundida en la pobreza, el Gobierno nacional retomó su agenda de despidos y notificó a cientos de trabajadorxs del Estado la rescisión de sus contratos temporarios. Si bien aún no se conoce con precisión el número de despedidos, los estatales que están en riesgo de quedar en la calle son 65 mil.

La noticia comenzó a llegar anoche a las casillas de mails personal de los trabajadorxs, una modalidad informal a la que el Gobierno volvió a recurrir a pesar de su carácter irregular. En un breve texto se les avisó que no se les renovará su contrato que finaliza a fin de mes y pidió que por lo tanto se abstengan de concurrir a los lugares donde habitualmente desempeñan tareas.

No se dejó en la calle sólo al personal incorporado durante los últimos años, hay personas con 15, 20 o más años de antigüedad como estatales. Por el momento, ATE comenzó a articular concentraciones frente a edificios públicos y asambleas en lugares de trabajo para resistir.

Las áreas afectadas

Uno de los organismos más afectados es el Ministerio de Capital Humano, a cargo de la ministra Sandra Pettovello que ayer negó el escandaloso número de pobres (“La pobreza se está desacelerando, más allá del dato”). Desde allí se enviaron alrededor de 1.400 mails de despidos, un golpe demoledor las familias de empleados y a la administración pública. 

Lo que hasta ahora se sabe es que otra de las dependencias más golpeadas es la Secretaría de Derechos Humanos, un área que está entre ceja y ceja del presidente Javier Milei. Allí, alrededor de 120 personas fueron avisadas de que quedaron sin trabajo, con lo cual el vaciamiento es casi total.

Además, siempre según la información provisoria, en la Secretaría de Niñez hubo 70 despidos más. Nadie descarta que este fin de semana y el lunes se notifiquen más desvinculaciones.

Enviaron mails –ni siquiera telegramas- a personal de “las áreas donde se trabaja con los sectores más afectados, con la pobreza más urgente”, denunció la delegada de ATE Ingrid Manfre. Se despidieron a “trabajadores sociales, psicólogos y personas que hacen acompañamiento permanente en los territorios”, detalló.

En la Dirección de Asistencia Crítica hubo 30 personas que recibieron el mail. “Hay una decisión de atacar todas las áreas que abordan y acompañan los comités de crisis de emergencias climáticas y sociales”, con lo cual se esperan noticias peores, advirtió la dirigente en declaraciones radiales.

Los despidos de Milei

En total son 65 mil lxs trabajadorxs que están en riesgo de quedar en la calle. Se trata de la cantidad de personal cuyos contratos trimestrales vencen el 30 de septiembre y que vienen siendo amedrentados desde que asumió el Gobierno que cada 90 días pasa su motosierra por hilo más delgado.

Marzo y julio fueron los meses más sensibles porque en ellos se activaron mecanismos de despidos masivos. Pero entre semanas también hubo bajas de programas, notificaciones verbales de desvinculaciones, negativa de reubicaciones o movilidades entre dependencias, suspensiones y programas de retiros voluntarios.

En los nueve meses del gobierno de Milei hubo al menos 30 mil despidos de estatales, según lo había revelado el Centro de Economía y Política Argentina (CEPA) a través de un informe publicado hace un mes y medio. La cifra crecerá.


Avisos

INFO. GENERAL

Salud entregó una ambulancia para fortalecer el puesto sanitario de Tres Lagos

Publicado

el


El Gobierno Provincial, con una comitiva de representantes de distintos organismos del Estado, acompañó este domingo el acto institucional donde se festejó del 52° de la Comisión de Fomento de Tres Lagos. En la ocasión, se hizo entrega de equipamiento y aportes significativos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de dicha comunidad.

Durante el acto, la ministra de Salud y Ambiente hizo entrega de una ambulancia lista para entrar en funcionamiento de forma inmediata, la que permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizar traslados seguros y brindar una asistencia más eficiente a los habitantes de la región.

Además, se realizó la importante entrega de insumos informativos y de conectividad, que consistieron en un pc armada junto con un kit de antena Starlink destinados a reforzar la labor administrativa cotidiana del puesto sanitario.

La ceremonia se llevó a cabo en Salón de Usos Múltiples del edificio comunal donde Neyla Fernández, a cargo de la gestión de la localidad, recibió a la comitiva provincial integrada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los ministros, de Gobierno, Nicolas Brizuela, de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes.

También, estuvieron presentes el presidente de FoMiCruz S.E., Oscar Vera y de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Julio Bujer, la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo; el representante de Santa Cruz ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Sebastián Georgión, y los intendentes de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farias y El Chaltén, Néstor Ticó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.