Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Miembro del Sindicato de Petroleros denunció que atacaron su vivienda a balazos

Publicado

el



En la noche del martes balearon el domicilio de un miembro de la Comisión Directiva del Sindicato de Petróleo y Gas Privado Santa Cruz.

El domicilio del gremialista atacado fue el de Pablo Méndez, en Las Heras, que junto con su camioneta sufrieron impactos de bala.

Se trató de daños en la propiedad privada sin tener que lamentar víctimas. Fuentes allegadas a la investigación aseguran que uno de los responsables del ataque contra Méndez habría recuperado su libertad hace un mes y a su vez este estaría indicado como el autor intelectual del atentado.

La investigación policial está centrada también sobre el ex candidato a Secretario General derrotado en la pasada elección como otro de los sospechados luego de haber hallado en su domicilio el automóvil y la camioneta presuntamente utilizado para el ataque los que se encontraban estacionados dentro del domicilio del mencionado quien se encontraría prófugo,

Fuentes cercanas a la investigación aseguraron que existirían acabadas pruebas sobre la contratación de dos sicarios provenientes de la ciudad de Comodoro Rivadavia.

Orden de captura

La orden de detención fue dictada por el Juzgado de Instrucción Penal N° 1 a cargo del Dr. Eduardo Quelin Secretaria 1 y se conoció a través de un parte de prensa emanado de la División Comisaria Segunda Las Heras que informó lo siguiente:

En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 11:15 horas, se ejecutó orden de allanamiento nº 009/22,

Autos caratulados «Fernández Jonathan y otros s/amenazas calificadas», Expte. Nro. 33695/22-f, ordenados por el juzgado de instrucción y penal juvenil nº 1 local, a cargo del doctor Eduardo Quelin, conjuntamente con personal de la División Comisaria Segunda, Primera y Fuerzas Especiales de Caleta Olivia, en el domicilio sito en el barrio Calafate, con relación al hecho balístico acaecido el martes, alrededor de las 21:00 horas, en el barrio Las Américas, donde una vivienda y un rodado fueron alcanzados por impactos de arma de fuego.

Se procedió al secuestro de tres unidades automotrices, las cuales quedaron a disposición del juzgado interviniente.

Se procura la captura y detención del ciudadano Jonathan Fernández, quien presumiblemente seria el autor del hecho investigado. Tomando conocimiento dependencias aledañas y superioridad policial. (Fuente: noticias Las Heras)


Avisos

PROVINCIALES

Puertos y Zonas Francas: Producción participó en Argentina Mining Sur 2025

Publicado

el


En el marco de uno de los eventos mineros más importante del país, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria acompañó la agenda oficial del Gobierno de Santa Cruz con la participación de dos áreas fundamentales: Puertos y Zonas Francas.

Durante la jornada, Gustavo Gómez, subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, y Walter Uribe, coordinador general de UNEPOSC, presentaron el valor estratégico que representa la infraestructura santacruceña como punto logístico para el desarrollo minero nacional. Ambos destacaron las capacidades de las zonas francas ubicadas en Río Gallegos y Caleta Olivia, así como los puertos provinciales en constante fortalecimiento.

Uribe destacó el evento como «una experiencia muy enriquecedora para lo que tiene que ver con la actividad portuaria, ya que la intención del gobierno provincial es reactivar los puertos, y obviamente con la minería en expansión en la provincia de Santa Cruz. Vamos a trabajar muy fuerte para potenciar los puertos de la provincia».

Desde el Ministerio remarcaron que la provincia ofrece ventajas reales para la producción y la exportación, articulando políticas que favorecen la inversión, la logística integrada y el crecimiento con trabajo local.

Al ser consultado por su disertación, el subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas resaltó que «se invitó a las mineras y empresas a ser parte del progreso sustentable de las zonas francas santacruceñas, representando una oportunidad clave para potenciar el desarrollo regional e internacional.»

También enfatizó en el rol del Gobierno Provincial y prosiguió: «el desafío es trabajar en conjunto Estado – Empresas – Comunidad, para que estas herramientas se conviertan en motores reales del crecimiento económico de nuestra amada Santa Cruz».

Durante el evento, la ministra de la Producción Nadia Ricci participó de diversas reuniones, mesas de diálogo y señaló: “Este espacio es valioso para seguir posicionando a Santa Cruz como una provincia con infraestructura y planificación para acompañar la producción nacional. Las zonas francas y los puertos son parte de esa visión”.

La participación se dio en la agenda impulsada por el Ministerio de Energía y Minería, reafirmando la articulación entre las distintas áreas del Gobierno Provincial, bajo los ejes impulsados por el gobernador Claudio Vidal, para fortalecer el perfil productivo de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.