RIO TURBIO
Mes del Orgullo: Mujeres y Diversidades en Movimiento

Se desarrollara el domingo 25 de junio a las 16hs en el Centro Cultural Nestiero Maré.
En el marco del Mes del Orgullo, se llevará a cabo un evento especial titulado «Mujeres y Diversidades en Movimiento» el próximo domingo 25 de junio a las 16hs en el Centro Cultural Nestiero Maré. Esta celebración busca promover la igualdad, el respeto y la visibilidad de las diversas identidades de género y orientaciones sexuales.
Durante la tarde, se realizarán diversas actividades deportivas y culturales para disfrutar en un ambiente inclusivo y festivo. La reconocida profesora de Zumba, Giulliana Tobares, estará a cargo de una enérgica sesión de baile, mientras que Lucas Minini se encargará de los ritmos latinos, llenando el lugar de alegría y movimiento.
Además de las actividades físicas, habrá stands informativos de distintas instituciones y organizaciones comprometidas con la igualdad y el bienestar de las personas LGBTQ+. Entre ellas se encuentran la Secretaría de Desarrollo Social, el Equipo de ESI y Convivencia Escolar del Centro Cultural, el CIC P. Mugica, el Consultorio Inclusivo, el CIC Julia Dufour, Casa Prisma y el Hospital J.A.S. La Mesa de Diversidad también estará presente para brindar información y asesoramiento.
Este evento es una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios, promover la inclusión y sensibilizar sobre la importancia de respetar y valorar la diversidad en todas sus formas.
El Mes del Orgullo es un momento para honrar y reconocer los logros de la comunidad LGBTQ+ en la lucha por sus derechos, pero también para recordar que aún queda trabajo por hacer en términos de igualdad y respeto. Este evento es un paso hacia adelante en el camino hacia una sociedad más inclusiva y justa para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»