Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Mes de las Infancias: Multitudinario festejo en el indio Nicola

Publicado

el


Organizado por la Municipalidad de Río Gallegos, en conjunto con Darkside y el vecino Juan Romero, este domingo se llevó a cabo un nuevo festejo destinado a las infancias de la ciudad. Cientos de chicos y chicas, acompañados por su familia, disfrutaron de una tarde llena de juegos y sorpresas, bajo el cuidado de Protección Civil Municipal.

La actividad, que se llevó adelante en el gimnasio Jorge “Indio” Nicolai, en el corazón del Barrio San Benito, comenzó pasada las 14:00 horas y se extendió hasta el atardecer.

El intendente Pablo Grasso, acompañado por miembros de su gabinete, recorrió la actividad, saludó a los pequeños y dialogó con vecinos de la zona.

Esta convocante propuesta se desarrolló dentro del centro deportivo, donde se dispusieron castillos inflables, metegol, y el toro mecánico. También hubo shows artísticos, se distribuyó chocolate, hubo maquillaje para los niños y niñas que lo pidieran, la plataforma 360 para poder registrar momentos, una plaza blanda con juegos didácticos para los más chiquitos de la casa, etc.

Participó la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial con un stand propio y estuvieron presentes los superhéroes y personajes famosos de películas y series.

En tanto, en el predio exterior, gracias al aporte de agrupaciones civiles, se ofrecieron cabalgatas, se instaló el circuito vial de la dirección de Tránsito y se realizaron competencias de airsoft. También se sortearon juguetes, bicicletas, aros led, parlantes bluetooth, skates, monopatín, entre otros.

El cierre estuvo a cargo de la Banda de Marquitos, que por más de una hora repasó sus mejores éxitos.

Fue una tarde divertida que permitió así sumar una propuesta más a las que se han realizado desde la Comuna para celebrar el mes de las Infancias.


Avisos

PROVINCIALES

Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

Publicado

el


El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.

La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.

La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:

“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.

La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.

Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:

“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.

La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.