RIO TURBIO
Mes de las Infancias: Los Sindicatos de Río Turbio «Unidos por una sonrisa».

En el marco de un mes especial para los chicos, las principales entidades gremiales de la ciudad organizan una actividad conjunta. Habrá números en vivo y mucha diversión. La entrada será libre y gratuita.
Comprometidos con la vida social de la comunidad, los sindicatos de Río Turbio abordaron una organización conjunta: la celebración del Día del las Infancias. En el evento tendrá lugar este domingo 14 de agosto a partir de las 15 hs. en las instalaciones del Centro Cultural. Miembros de la organización e integrantes del SOEM, de ATE y de APS dialogaron con este medio y brindaron detalles de los preparativos.
Ivana Herrera, Secretaria Adjunta del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, comentó que «la organización está trabajando desde hace un mes» y agregó que «esta semana estaremos culminando todos los detalles». La dirigente, se manifestó conforme con la forma en la que las tres entidades gremiales lograron acordar la tarea de cara a esta actividad. Al respecto, aseguró «se ha conformado un buen grupo de trabajo» y remarcó «lograr la unificación de los trabajadores con un propósito como el de ofrecerle a los chicos una tarde distinta, es algo muy importante».
Sobre la jornada que están preparando y que se llevará a cabo el en Centro Cultural, Herrera comentó «vamos a tener diversión y espectáculos. Vamos a tener música en vivo, van a estar cantando el grupo local «Canciones Divertidas» – integradas por docentes de nivel inicial que trabajan en diferentes jardines maternales de la cuenca- y vendrán los Transformers desde Buenos Aires».
La dirigente de los empleados municipales, manifestó su satisfacción, al expresar «estoy agradecida a los sindicatos que nos acompañan en esta iniciativa» y destacó «cuando todos tiramos para adelante podemos lograr grandes cosas, como llevarles algo lindo a los chicos».
Por su parte, Romano Nany, integrante de ATE de Río Turbio, destacó «trabajar en equipo es más fácil y más productivo» y agregó «la iniciativa implica unir fuerzas y dejar cualquier diferencia de lado, para ir todos detrás del mismo objetivo, que es alegrarle la tarde a los chicos». En esa misma línea, la dirigente destacó la excelente predisposición de las entidades gremiales, remarcando que «desde ATE siempre estamos dispuestos a participar de estas actividades conjuntas».
A su turno, Eusebio Duamante, integrante de APS, reiteró la buena voluntad de los dirigentes sindicales para con la iniciativa. Al respecto manifestó «el agradecimiento para los Secretarios Generales de los diferentes sindicatos, que aceptaron la propuesta desde un principio». Además informó «esta actividad marca el comienzo de muchas actividades que se vienen en conjunto».
En otro tramo de la entrevista, Duamante manifestó «la idea que surgió con los otros sindicatos apunta a revivir las fiestas multitudinarias que se realizaron hace algún tiempo en Río Turbio» y agregó «el objetivo es que el domingo sea un día para los chicos y que lo disfruten todos». Para finalizar, anticipó «la postal final del evento, va a ser una foto con todos los chicos y sus familias disfrutando de una tarde especial».
La organización informó que el evento comienza a las 15 horas, en el Centro Cultural de Río Turbio, con entrada libre y gratuita. Además, invitaron a los comercios de la ciudad a sumarse a la jornada de celebración y adornar y acondicionar sus vidrieras con una decoración vinculada con el mes de las infancias.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»