RIO TURBIO
Menna ya tiene aprobado el plan de pavimentación y arreglos viales

Se trata de una acción sistemática para abordar el arreglo definitivo de las calles de Río Turbio. Se financia a través de un programa del Estado Nacional, que ya aprobó la planificación técnica del municipio.

No es poca cosa. El Intendente Darío Menna, recibió de manos del Subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depetri; la certificación N.O.T. (No Objeciones Técnicas), del proyecto de Jerarquización de Arterias Urbanas para Río Turbio.
Esto significa que pronto se podrá comenzar con la enorme tarea de pavimentación, arreglos, y mejoras de los accesos viales.
Esto se da en el marco del Programa Nacional de Infraestructura de Transporte, Movilidad y Accesibilidad creado en junio de 2021.
El programa postula que «transformar la matriz territorial desigual involucra incidir en la organización regional del desarrollo con obras de mejora del soporte logístico y líneas de acción que incidan en la matriz de movilidad y transporte».
Esto es muy importante para Río Turbio; porque no solamente viene a mejorar las calles y accesos; encarando así un asunto histórico en términos de crecimiento poblacional y demanda social; sino que permite además proyectar un mayor crecimiento, acorde al desarrollo que se planifica para el ejido municipal, el cual pronto se va a ampliar por Ley del Congreso para permitir así desarrollar de la mejor manera el crecimiento urbano.
RIO TURBIO
Río Turbio fue sede de la Liga “Promesas de la Patagonia” en básquet femenino U17

Durante tres jornadas, el Polideportivo “Lucas Moussou” albergó la fase regular y final del torneo regional. El equipo local mostró esfuerzo y compromiso, mientras que San Miguel de Río Gallegos se consagró campeón.
Este fin de semana Río Turbio vivió a pleno el básquet femenino con la realización de la fase regular y final de la liga “Promesas de la Patagonia”, en la categoría U17. El evento tuvo lugar en el Gimnasio Gerez y convocó a equipos de distintas localidades de la región.
El conjunto local disputó cuatro encuentros en los que dejó en claro su entrega, esfuerzo y dedicación, aunque no logró avanzar a la fase final del certamen. Más allá de los resultados, la participación representó una valiosa experiencia deportiva que contribuye al crecimiento recreativo y social de las adolescentes de la comunidad.
El torneo consagró campeón al Club San Miguel de Río Gallegos, en una competencia que se destacó tanto por el nivel deportivo como por la organización. Los equipos visitantes felicitaron a la localidad por la logística y la atención brindada durante su estadía.
Desde la organización expresaron su agradecimiento a la Subsecretaría de Deportes y a la Comisión de Padres de la Escuela Municipal de Básquet por el acompañamiento y el trabajo conjunto que hicieron posible el desarrollo del torneo.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike