Conectarse con nosotros
Sábado 02 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Menna: “Si hay que dar la pelea, la vamos a dar como se hizo históricamente en Río Turbio”

Publicado

el


En un contexto de creciente incertidumbre sobre el futuro de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), el intendente Darío Menna se posicionó con firmeza en defensa del yacimiento y de las más de 2.000 familias que dependen de él. Sus declaraciones, realizadas tras una reunión con el interventor de la empresa y los sindicatos, resonaron como un llamado a la acción y un compromiso con la lucha histórica de la comunidad de Río Turbio.

«Si hay que dar la pelea como se dio históricamente en Río Turbio, creo que hay que volver a darla», afirmó Menna, dejando en claro que no está dispuesto a ceder frente a las políticas nacionales que han afectado negativamente al yacimiento. Estas palabras no solo reflejan la convicción del intendente, sino que también evocan la resistencia histórica de la región, conocida por su unión y determinación para proteger su principal fuente de trabajo.

El intendente señaló que las decisiones del gobierno nacional han cambiado drásticamente las condiciones del yacimiento en los últimos meses. «Las decisiones nacionales terminan perjudicando, una vez más, el estado de nuestra empresa. Por eso, es fundamental volver a reunirnos con los sindicatos y el interventor Pablo  Gordillo Arriagada para analizar cuál será el camino a seguir», sostuvo.

En el centro de la preocupación se encuentra la posibilidad de transformar YCRT en una sociedad anónima unipersonal, lo que Menna calificó como inaceptable. «En su momento, logramos evitar una privatización total y avanzar hacia una S.A.P.E.M., donde el Estado mantiene la mayoría. Ahora, no podemos permitir que se convierta en una sociedad anónima unipersonal. Esto no solo pondría en riesgo la estabilidad de los trabajadores, sino también el futuro de la comunidad», advirtió.

Consciente de la relevancia del yacimiento para la región, Menna destacó la importancia de mantener el diálogo, pero también de estar preparados para la acción. “El diálogo siempre es bueno y fundamental, pero con el presidente que tenemos, lamentablemente no sabemos cómo se va a levantar ni qué decisiones va a tomar. Por eso, si es necesario volver a dar la pelea, estamos listos para hacerlo”, aseguró.

Este llamado a la acción se enmarca en un contexto donde la comunidad de Río Turbio ya ha demostrado su capacidad de resistencia en el pasado. Menna dejó en claro que no solo se trata de defender una empresa, sino de proteger la identidad, la historia y el sustento de miles de familias.

Con sus declaraciones, el intendente reafirma su compromiso de ponerse al frente de la lucha, junto a los trabajadores y los sindicatos, para garantizar el futuro del yacimiento y preservar su rol como motor económico y social de la región. “No podemos permitir que decisiones externas vulneren lo que tanto esfuerzo nos costó construir. Y si hay que dar la pelea, sepan que Río Turbio está preparado para ello”, concluyó.


Avisos

RIO TURBIO

Necesitamos más escuelas para no repetir las burradas del intendente Grasso.

Publicado

el


Escuchar al intendente Pablo Grasso decir que «no hay que hacer más escuelas porque cada vez nacen menos chicos» y que «hay que volver a la provincia de antes, la productiva», no solo es una burrada, sino es reírse del pueblo de Santa Cruz y estoy seguro que no es desconocimiento, es cinismo de un candidato que subestima a la gente relato Samir Zeidan en sus redes sociales.

Siempre se necesitan más escuelas, tenemos edificios en Santa Cruz que contienen hasta 3 instituciones y que no dan abasto

Continuo, además, me pregunto: ¿a qué provincia quiere volver Grasso? ¿A la que el kirchnerismo dejó con escuelas sin calefacción, contratos a cooperativas truchas y un sistema educativo deteriorado por años de desidia? ¿A la que solo crecía en empleo público mientras se achicaba la producción real? ¿A la de 15 años sin clases? No olvidemos que él se encargaba de las reparaciones de los colegios desde el IDUV ¿Y que hizo?

Hablar de «volver a la provincia productiva» cuando Santa Cruz es una de las más dependientes del empleo estatal es, como mínimo, una contradicción es reírse de la gente a no ser que Pablo Grasso haya bajado de un plato volador desde la estratósfera, algo que pareciera pero que no es posible.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.