RIO TURBIO
Menna participó de una reunión para seguir optimizando el funcionamiento de los Dispositivos Duales

El Intendente de Río Turbio participó del encuentro junto a importantes funcionarios provinciales y miembros del Poder Judicial de la Provincia.
No es la primera vez que Darío Menna forma parte de iniciativas tendientes a mejorar la seguridad de los santacruceños y en cuanto a derechos con perspectiva de género. Allá por el año 2017, siendo Diputado por el Pueblo, el hoy intendente de Río Turbio, impulsó la ley de implementación del Botón Antipánico en la provincia.

El encuentro se desarrolló con miembros de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia del Estado Nacional, y del mismo participaron la Ministra de Igualdad e Integración Agostina Mora, Ministro de Seguridad Lisandro De la Torre, la Secretaria de Desarrollo Social Lorena Beltrán y Fabián Barrera Secretario de Inspección General y Seguridad Pública de Río Turbio.
Uno de los principales objetivos de la reunión fue avanzar en la concreción de la sala de monitoreo de dispositivos duales en Río Turbio. Desde el Municipio se busca la adecuación al Programa Provincial de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos Duales para Casos de Violencia Intrafamiliar y de Género, que gira en la órbita de la Policía de la Provincia de Santa Cruz.
El Poder Judicial de Santa Cruz ya se encuentra utilizando esta herramienta en el territorio provincial. En el encuentro se avanzó en estrategias para optimizar el funcionamiento de los dispositivos duales y se abordaron cuestiones relacionadas al funcionamiento de los Centros de Monitoreo de Río Turbio y de la forma de aplicación del programa en la ciudad.
RIO TURBIO
ATE Río Turbio participó en un encuentro binacional en Puerto Natales

En la localidad chilena de Puerto Natales se desarrolló una reunión en el Centro Minero, donde se presentó el informe completo de gestión y se debatieron demandas colectivas de trabajadores y jubilados. La actividad contó con la presencia de representantes sindicales de ambos países.
Durante el encuentro se abordaron temas vinculados a los derechos laborales y previsionales, así como la necesidad de fortalecer la organización gremial. Estuvieron presentes la presidenta del Centro Minero, María Barría, junto a su comisión directiva; Martín Sajama, presidente de Jubilados de ATE Seccional Río Turbio; Juan Pablo Neto, en representación de ATE Nacional; el asesor jurídico Dr. León Obregón; y el secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado.

Los participantes coincidieron en la importancia de profundizar la unidad de los trabajadores en defensa de sus conquistas y en la construcción de espacios de articulación binacional.
Desde ATE Río Turbio remarcaron que este tipo de instancias fortalecen los lazos históricos entre las comunidades trabajadoras de ambos lados de la frontera y expresaron su compromiso de continuar acompañando y respaldando cada lucha por la dignidad de los trabajadores.
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Refuerzan medidas de prevención ante la gripe aviar
-
INFO. GENERAL1 día atrás
El gobernador Vidal llegó de sorpresa y recorrió el Hospital Regional Río Gallegos