RIO TURBIO
Menna: «El Gobierno nacional debe cambiar 100% su mirada»

El intendente de Río Turbio se refirió a la crisis económica que atraviesa la empresa estatal YCRT y, también, sobre la negociación paritaria con los agentes municipales de la localidad.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, estuvo en comunicación con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, oportunidad en la que se expresó sobre la situación de la empresa YCRT ante la idea de privatización que se impulsa desde el Gobierno Nacional.
En este sentido, Menna mencionó: «La situación es compleja. Hasta el día de la fecha, los compañeros de YCRT no han cobrado sus salarios, han salido más de 30 trenes por la producción de carbón estos meses. La mirada del Gobierno no es una mirada federal: hoy hay una incertidumbre muy grande sobre los salarios, qué va a pasar con el carbón, la Usina. La incertidumbre llega hasta nuestra comunidad».
Posteriormente, el jefe comunal de Río Turbio, sostuvo: “El consenso colectivo que se ha logrado es importante para la defensa de nuestra empresa. El gobernador me planteó esta estrategia con este consenso entre los gobernadores patagónicos, va a ser muy importante defenderla en la Cámara de Diputados. Ahora, es seguir buscando consensos de otros diputados para frenarla en la Cámara».
«Vamos a realizar reuniones con bloques de la Cámara de Diputados, para plantearles lo que significa YCRT para nosotros. Ojalá podamos concretarla y ya, para la semana que viene, podamos viajar», precisó.
Luego, apuntó contra las políticas que quiere llevar adelante el presidente de la Nación, Javier Milei: «Es la mirada del Gobierno Nacional hacia los argentinos y argentinas. Cuando se plantea un Estado que no esté presente, pasan estas cosas. Lamentablemente, no es una mirada federal sino netamente personalista, peor a lo que sufrimos en el gobierno del 2015 al 2019. Estamos sufriendo todos, el Gobierno Nacional debe cambiar 100 % su mirada».
Paritaria municipal
En otro tramo de la entrevista, habló sobre las negociaciones paritarias con el sindicato que representa a los agentes comunales: «Hicimos una oferta del 48 % en tres tramos. A las 12 horas abrimos las paritarias para continuar debatiendo».
«Lamentablemente, la plata no alcanza y poder ofrecer una pauta salarial es bueno. Tenemos complicaciones en la obra pública, lo que genera un movimiento económico muchísimo menor. No se puede tener un proyecto a largo plazo con los números de la Coparticipación. La medida del Gobierno Nacional repercutió y va hacia los municipios -también- la quita de subsidios, sumado el aumento del combustible», finalizó Menna.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre