SOCIEDAD
Mendoza: se incendió un ómnibus con turistas en San Rafael

Una explosión en el motor habría originado el siniestro. Los pasajeros resultaron ilesos.
Un ómnibus que transportaba a un grupo de turistas se incendió en las inmediaciones de la ciudad de San Rafael, al sur de la provincia de Mendoza, aunque sus ocupantes resultaron ilesos.
El hecho se produjo en la zona de Los Reyunos, ubicada a unos 30 kilómetros al oeste de San Rafael, y de interés turístico ya que allí está emplazada una represa, que abastece de agua a los pueblos aledaños.
El conductor del vehículo se estacionó a la vera de la ruta provincial 150, para tomarse un descanso y permitir también que los pasajeros pudieran apreciar el paisaje en el complejo Kaike, cuando comenzó el fuego en la zona del motor.
Si bien el chofer, su compañero, y otras personas que estaban allí utilizaron sus matafuegos poco pudieron hacer y al cabo de unos minutos el ómnibus ya había sido consumido por las llamas. Al momento de iniciarse el incendio la mayoría de los viajeros estaba fuera del mismo, por lo que solo hubo que lamentar el daño de la unidad.
En tanto, fuentes policiales dijeron que se está investigando el origen del accidente y para ello se ordenaron las pericias correspondientes, pero se presume que hubo un recalentamiento en la unidad motriz del micro.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes