Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Memoria y esperanza

Publicado

el


Tal y como había anunciado, este jueves se realizaron misas en el Cementerio de Río Gallegos en el marco del Día de los Fieles Difuntos, una jornada para rememorar a quienes ya no están con nosotros.

Cada 2 de noviembre, la Iglesia Católica conmemora a todos los fieles difuntos, es decir a quienes ya han partido hacia el encuentro de Dios. En este marco, el móvil de Multimedio Tiempo dialogó con el obispo Monseñor Ignacio Medina, quien encabezó la primera celebración religiosa que tuvo lugar este jueves que pasó en el Cementerio de Río Gallegos. 

“Esta eucaristía de los Fieles Difuntos nos recuerda que Cristo es nuestra esperanza, es la vida, la esperanza y la versad. Nos unimos sabiendo que todos estamos llamados a participar en la casa del Padre”, expuso. 

Agregó que este 2 de noviembre fue un día muy significativo para las familias, las que se acercaron al Cementerio a ver a sus seres queridos, y ante esto expuso: “Esto nos acerca a lo que somos, al límite que es la muerte, pero en Jesús tenemos la respuesta, y es que Dios es vida”.

No es un dato menor mencionar que el Papa Francisco celebró la misa en el «Cementerio de la Guerra» de Roma y pidió por la paz en el mundo: «Las guerras son siempre una derrota». Y remarcó: “Hacemos memoria de los que nos han precedido, memoria de personas que nos han hecho mucho bien, familiares y amigos que, en la memoria de Dios, han sido acogidos. Ahí está el misterio de esta gran misericordia del Señor”, ha dicho el Papa al principio de la homilía.

Este recuerdo de los difuntos sirve también “para mirar hacia adelante, en nuestro camino, caminamos hacia el encuentro con todos, con el Señor, y debemos pedirle esta gracia de la esperanza que nunca defrauda, la esperanza de cada día, que nos lleva adelante, que nos ayuda a resolver los problemas de cada día. Esa esperanza que nunca defrauda”.


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.

También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.

“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.

Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.