PROVINCIALES
Medios de comunicación se capacitarán sobre el abordaje responsable y empático del suicidio

Este jueves 29 de mayo, Río Gallegos será el epicentro de una jornada fundamental que busca generar conciencia sobre la delicada tarea de los medios de comunicación al informar sobre el suicidio. Bajo el lema «Medios de Comunicación y Suicidio: Construyendo un Abordaje Responsable «, el evento es impulsado por el Ministerio de Salud y Ambiente, a través de la Subsecretaría de Salud Mental Integral.
La premisa central de la jornada será plantear si la publicación de un suicidio en los medios es la vía adecuada. Lucrecia Molina, directora provincial de Abordaje de Conductas de Riesgo Suicida y Autolesivas, reconoció que “es noticia más por -quizás- el sensacionalismo y, si se quiere, el amarillismo alimentado por la curiosidad de las personas”. Sin embargo, la cuestión ética y la privacidad de las familias son primordiales: “A mí me parece algo tan privado, tan personal y tan de la familia y tan íntimo que es delicado”, sostuvo Molina. Se subrayó el riesgo de revictimizar a las familias y la constante exposición a la noticia en la era digital. La directora fue enfática al afirmar que “lo mejor sería, obviamente, que no se publicara”.
El papel fundamental de los medios en la prevención
Molina enfatizó el papel crucial de los medios en la formación de la opinión pública, especialmente en lo que concierne a la salud mental. La manera en que se comunica puede ser determinante para la prevención o, por el contrario, generar un “morbo si se quiere este sensacionalismo, justamente produce el efecto contrario”. La jornada se enfoca en ofrecer herramientas y “recomendaciones por ahí más prácticas para fortalecer este tratamiento de los medios de una forma más respetuosa, más ética y más preventiva por el suicidio”. El objetivo es promover un mensaje de cuidado, priorizando la difusión de contactos de ayuda y recursos para la prevención.
Nuevas plataformas y la responsabilidad de la comunicación
La proliferación de nuevas plataformas de comunicación, como las redes sociales, streamers e influencers, resalta la necesidad de estas herramientas. La directora Molina señaló que los errores en la comunicación suelen surgir de un “desconocimiento total” sobre cómo manejar un tema tan “puntual, tan delicado, tan personal” y “tan grave”. La responsabilidad abarca a todos los involucrados en la difusión de información, desde fotógrafos hasta locutores, ya que, según la entrevistada, “no se hace desde la maldad, sino justamente como mencionabas, desde el desconocimiento”. El llamado es a una comunicación más ética y consciente, dejando de lado el sensacionalismo.
Convocatoria abierta y detalles de la jornada
La jornada estará abierta a todos los profesionales de los medios de comunicación, así como a comunicadores, influencers y community managers. Molina extendió la invitación a todos, ya que “hay responsabilidad, creo como todos, como sociedad, estar informados y ser responsable en la información que se da”. El evento se llevará a cabo el jueves 29 de mayo, de 9:00 a 12:00 horas, en el Complejo Cultural.
La inscripción se puede realizar mediante un enlace difundido en las páginas oficiales del gobierno, o directamente en el lugar del mismo día. La jornada incluye una dinámica interactiva, ya que la idea “no es simplemente un PowerPoint y donde uno da clases porque no es la idea, sino que es construir también entre todos y problematizarlo”, concluyó la directora. Este encuentro es una pieza clave en la estrategia para promover un abordaje responsable y empático del suicidio en los medios de comunicación de Santa Cruz.
PROVINCIALES
Borselli: “Desde el Gobierno reafirmamos una gestión cercana, eficiente y al servicio de la gente”

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, destacó el trabajo articulado del Gobierno Provincial y el compromiso del personal del Estado con la gestión y la impronta de transformación que impulsa el gobernador Claudio Vidal.

En una entrevista concedida a la Subsecretaria de Producción y Contenidos, la ministra Secretaria General de la Gobernación de Santa Cruz, Cecilia Borselli realizó un repaso por los ejes centrales de la gestión que encabeza el gobernador Claudio Vidal, subrayando el rol estratégico que cumple su cartera en la articulación de políticas públicas con una fuerte impronta territorial, humana y federal.
“El Ministerio Secretaría General de la Gobernación articula transversalmente con todas las áreas del Estado. Es una tarea que requiere orden, coordinación y mucha escucha activa”, expresó la funcionaria, quien además resaltó el valor del trabajo diario de los agentes estatales y en ese orden subrayó que “son ellos quienes hacen posible que cada política pública llegue a territorio, que cada decisión del Gobernador tenga un correlato en acciones concretas”.
En esa línea, Borselli destacó el papel central del personal del Ministerio y sostuvo que “desde lo administrativo hasta lo estratégico, cada trabajador aporta a la construcción de una gestión que busca transformar realidades. Son el rostro humano del Estado y el motor de esta transformación”.
La comunicación pública también ocupa un lugar destacado en la estrategia de gestión. En ese sentido, indicó que “desde el primer día, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios es clave no solo para difundir, sino también para acercar el Gobierno a la ciudadanía con claridad, transparencia y un fuerte enfoque federal”.
Sobre la gestión de Gobierno durante este tiempo, la ministra aseguró que “la impronta del gobernador Vidal es clara: porque apunta a la gestión con cercanía, decisión y compromiso. Nos marcó un camino donde el Estado vuelva a estar al servicio de la gente, que escuche, que esté presente y que actúe”.
Finalmente, detalló el aporte específico de cada Secretaría de Estado que integra el Ministerio:
-Gestión Pública: Modernización del Estado, transparencia de procesos y mejora contínua de servicios.
-Mediación y Abordaje de Conflictos: Prevención, escucha activa y construcción de consensos para fortalecer la paz social.
-Asuntos Estratégicos: Planificación de políticas públicas de mediano y largo plazo, con visión integral del desarrollo provincial.
-Comunicación Pública y Medios: Información clara y accesible para garantizar el derecho a la participación ciudadana.
La ministra concluyó con un mensaje a los trabajadores del Ministerio y a la comunidad santacruceña: “A los trabajadores, todo mi reconocimiento. Y a la ciudadanía, decirles que este Gobierno trabaja todos los días con responsabilidad y visión. Vamos a seguir caminando con convicción, con trabajo y con un Estado presente que no le suelta la mano a su gente. Porque creemos en una Santa Cruz distinta, y la estamos construyendo entre todos”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz Puede: avanza el proyecto del aserradero móvil en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Afiliados y autoridades de la UCR Santa Cruz solicitan que se convoque a internas para definir el candidato a diputado nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cristian Mansilla respondió al PJ de Río Gallegos: “Nunca dijeron nada de cómo los Grasso corrompieron el IDUV”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte crítica del ex concejal de Río Turbio a Roxana Reyes: “Me decepciona su accionar autoritario”