Conectarse con nosotros
Jueves 03 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Mazú: “Santa Cruz Abraza, es una herramienta de complemento a lo que ya vienen haciendo las municipalidades”

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner realizó la presentación del programa y la firma del convenio entre el Ministerio de la Igualdad e Integración y las distintas localidades de la provincia. Se trata de “Santa Cruz Abraza”, destinado a acompañar y contener a aquellas personas que se encuentran atravesando una situación de violencia por motivos de género.

En ese contexto, la secretaria de Estado de Política contra las Violencia por Razones de Género, Abigail Mazú se dirigió a los presentes, indicando en primer término: “Estamos muy contentas de estar acompañadas por los intendentes e intendentas de las localidades. Con la iniciativa de los equipo y con la voluntad política de nuestra gobernadora Alicia Kirchner, y desde las áreas de género, vamos a poder conformar un programa con estas características”.

“Cabe una mención especial para Lorena Beltrán cuando estuvo a cargo de la subsecretaría, quien dio inicio este camino que hoy podemos concretar de manera colectiva, vaya nuestro reconocimiento para nuestra compañera”, agregó.

Por otra parte, precisó que el programa Santa Cruz Abraza, es una herramienta de complemento a lo que ya vienen haciendo cada una de las municipalidades, en relación al acompañamiento, la contención y con la finalidad de garantizar determinadas situaciones específica en un abordaje de violencia por motivos de género situado de maneras distintas en cada localidad.

“El objetivo principal es fortalecer el acompañamiento que algunas áreas ya vienen desarrollando, para estas situaciones que van surgiendo, como a veces hay situaciones de algunas mujeres, salen de sus hogares con lo puesto y sin lugar donde alojarse y demás. Estos motivos son para los que venimos a acompañar junto a los municipios”, consideró.

Otro de los objetivos del programa Santa Cruz Abraza, tiene que ver con facilitar diferentes componentes como, las comensalías, traslados y todo lo que requiera cambiar el centro de día en cada una de las localidades. “Esto se va a implementar en el Ministerio de la Igualdad, a través  de la Secretaría de Políticas de Violencia de Género y el monto mensual a transferir, va ser un coeficiente de distribución que viene trabajando  de acuerdo a la cantidad de mujeres y personas del colectivo mayores de 18 años por cada una de las localidades y vinculado. Lo importante es que cuanto mayor recurso humano tengamos destinado al abordaje de situaciones de violencia, el cómo acompañamos y cómo abrazamos, vamos a estar mejor. Trabajando con trabajadoras sociales, abogadas, acompañantes terapéuticos y psicopedagogas; son todas disciplinas fundamentales para transitar a las personas que están atravesando una situación de violencia de género”, detalló.

En ese sentido, aseguró que es importante ir fortaleciendo en las localidades, la calidad y atención ante situación de violencia. Tenemos el desafío a través del programa Santa Cruz Abraza y la Diplomatura, garantizar acciones que puedan garantizar la integridad a la persona, garantizar derechos económicos y sociales y garantizar acciones para generar el acceso a la justicia.


Avisos

PROVINCIALES

Cerro Negro adelanta trabajos realizados en exploración minera e impacto ambiental

Publicado

el


Lo hicieron ante autoridades del Gobierno Provincial. Desde la operadora informaron que se está trabajando en la búsqueda de nuevos depósitos de mineral, de interés para las tareas de exploración, con el objetivo de extender la vida útil del proyecto, como así también adelantaron incorporaciones sobre impacto ambiental para la etapa de explotación.

Autoridades de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, mantuvieron este martes – en horas de la mañana – una reunión con directivos de la empresa Newmont Cerro Negro, que opera en cercanías de la localidad de Perito Moreno.

En la oportunidad, desde la operadora explicaron cuáles son las prioridades en lo que respecta a exploración, la búsqueda de nuevos depósitos de mineral en relación a la búsqueda de nuevas áreas de interés, al tiempo que adelantaron que a la brevedad, estarán presentando adendas a la 7ma Actualización de Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación, la cual se encuentra en evaluación por parte de la Autoridad de Aplicación.

Además, brindaron especificaciones respecto del sistema de manejo actual y futuro en San Marcos, como así también, en relación a la extensión de la vida útil del Proyecto; el manejo de residuos; y el alteo del dique de colas, a los efectos de extender la capacidad operativa.

La reunión, fue encabezada por Gastón Farías, titular de la secretaría de Estado, acompañado por Katiza Dragnic, subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental; Sebastián Caballero, subsecretario de Saneamiento Ambiental; Guillermina Marderwald, subsecretaria de Contralor Ambiental Zona Sur; Jesabel Schön, directora Provincial de Evaluación de Estudios Ambientales; Aldana Villarreal, directora Provincial de Coordinación REPROPA; y Luis Lucero, director Provincial de Contralor Ambiental Zona Sur.

Por la operadora, participaron Federico Quesada, Fabián Cané y Carolina del Valle, todos del área de Medio Ambiente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.