Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Mazú: “Santa Cruz Abraza, es una herramienta de complemento a lo que ya vienen haciendo las municipalidades”

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner realizó la presentación del programa y la firma del convenio entre el Ministerio de la Igualdad e Integración y las distintas localidades de la provincia. Se trata de “Santa Cruz Abraza”, destinado a acompañar y contener a aquellas personas que se encuentran atravesando una situación de violencia por motivos de género.

En ese contexto, la secretaria de Estado de Política contra las Violencia por Razones de Género, Abigail Mazú se dirigió a los presentes, indicando en primer término: “Estamos muy contentas de estar acompañadas por los intendentes e intendentas de las localidades. Con la iniciativa de los equipo y con la voluntad política de nuestra gobernadora Alicia Kirchner, y desde las áreas de género, vamos a poder conformar un programa con estas características”.

“Cabe una mención especial para Lorena Beltrán cuando estuvo a cargo de la subsecretaría, quien dio inicio este camino que hoy podemos concretar de manera colectiva, vaya nuestro reconocimiento para nuestra compañera”, agregó.

Por otra parte, precisó que el programa Santa Cruz Abraza, es una herramienta de complemento a lo que ya vienen haciendo cada una de las municipalidades, en relación al acompañamiento, la contención y con la finalidad de garantizar determinadas situaciones específica en un abordaje de violencia por motivos de género situado de maneras distintas en cada localidad.

“El objetivo principal es fortalecer el acompañamiento que algunas áreas ya vienen desarrollando, para estas situaciones que van surgiendo, como a veces hay situaciones de algunas mujeres, salen de sus hogares con lo puesto y sin lugar donde alojarse y demás. Estos motivos son para los que venimos a acompañar junto a los municipios”, consideró.

Otro de los objetivos del programa Santa Cruz Abraza, tiene que ver con facilitar diferentes componentes como, las comensalías, traslados y todo lo que requiera cambiar el centro de día en cada una de las localidades. “Esto se va a implementar en el Ministerio de la Igualdad, a través  de la Secretaría de Políticas de Violencia de Género y el monto mensual a transferir, va ser un coeficiente de distribución que viene trabajando  de acuerdo a la cantidad de mujeres y personas del colectivo mayores de 18 años por cada una de las localidades y vinculado. Lo importante es que cuanto mayor recurso humano tengamos destinado al abordaje de situaciones de violencia, el cómo acompañamos y cómo abrazamos, vamos a estar mejor. Trabajando con trabajadoras sociales, abogadas, acompañantes terapéuticos y psicopedagogas; son todas disciplinas fundamentales para transitar a las personas que están atravesando una situación de violencia de género”, detalló.

En ese sentido, aseguró que es importante ir fortaleciendo en las localidades, la calidad y atención ante situación de violencia. Tenemos el desafío a través del programa Santa Cruz Abraza y la Diplomatura, garantizar acciones que puedan garantizar la integridad a la persona, garantizar derechos económicos y sociales y garantizar acciones para generar el acceso a la justicia.


Avisos

PROVINCIALES

Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

Publicado

el


El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.

El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.

En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.

Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.

El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.

La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.