Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Mataron a un empresario, prendieron fuego su casa, le robaron la camioneta y luego del hecho huían a Santa Cruz

Publicado

el



El hecho ocurrió en Comodoro Rivadavia, y la mujer apresada tiene 28 años y un extenso prontuario; la víctima era un reconocido ingeniero de 80 que también fue director del Banco de Chubut

El empresario Juan Adolfo Laffeuillade, que era ingeniero y exdirector del Banco de Chubut y tenía 80 años, fue encontrado asesinado a balazos en su casa de Comodoro Rivadavia, en Chubut, que también se estaba incendiando cuando arribaron la Policía y los bomberos. Por el hecho ya está detenida una joven de 28 años conocida como la “viuda negra”, que tiene un extenso prontuario delictivo por robos y que fue apresada cuando intentaba huir a Santa Cruz en la camioneta del hombre, junto a dos menores de edad, de 14 y 15 años, que serían sus hijos.

Mientras el cuerpo del empresario yacía en su vivienda de la calle Juan B Justo al 200, la mujer ahora detenida, identificada como Micaela Ortellado, quiso cruzar hacia Caleta Olivia y para eso eludió un control en el paso Ramón Santos, ubicado en el límite interprovincial. Se inició tras esto una persecución y la “viuda negra” entonces abandonó la camioneta. El vehículo fue visto por un grupo de personas que practicaban aerobismo y llamaron a la Policía para avisar. En tanto, la sospechosa con los menores fueron detenidos cuando se dirigían a pie hacia la ciudad.

Los investigadores creen que la joven pudo haber engañado al hombre o colaborado con los homicidas, y en principio sería imputada en la causa por “encubrimiento”, según publicó la Agencia Télam, aunque con el avance de la investigación su situación judicial podría complicarse.

Los efectivos actuaron ante la denuncia de los vecinos, quienes reportaron que salía humo de la vivienda del ingeniero. ”Cuando llegamos al lugar había mucho humo y, ni bien los bomberos actuaron, se encontró el cuerpo de la víctima ya sin vida y con disparos”, dijo el jefe policial, quien afirmó que todavía se espera el resultado de la autopsia para obtener el detalle concreto de cuántos balazos recibió el empresario. Es que en un principio algunos voceros dijeron que Laffeuillade presentaba al menos seis orificios de bala, lo que de momento fue descartado por el comisario Delgado.

Mientras, en el lugar del homicidio se secuestraron vainas servidas de un arma 9 milímetros para ser peritadas. Laffeuillade estaba solo momento del crimen y la principal sospecha apunta a que el delito está relacionado a un robo. El fiscal Martin Cárcamo, quien lidera la investigación, pidió colaboración de sus colegas de Santa Cruz para procurar el traslado de la detenida y de los menores.

En 2018 la “viuda negra” había sido atrapada con dos hombres cuando robaba en una vivienda, informó El Patagónico. Pero en los años siguientes aumentó el caudal de su prontuario. El año pasado, por ejemplo, fue detenida en mayo por golpear a un hombre mientras estaban por tener relaciones sexuales y por luego robarle dos autos.

Por el hecho de esta semana, ahora los investigadores buscaban recabar evidencia en las cámaras de seguridad del barrio donde vivía el empresario asesinado, como así también obtener testimonios de los vecinos. La noticia provocó una gran conmoción en la población de Comodoro Rivadavia, ya que el hombre integraba una tradicional familia de esa ciudad, de acuerdo a los medios locales


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.