SOCIEDAD
Massa llegó a Washington para comenzar su primera gira como ministro fuera del país

El ministro de Economía llegó a Washington pasado el mediodía y fue recibido por el embajador argentino en Estados Unidos Jorge Argüello. El objetivo es promover la inversiones en la Argentina.
El ministro de Economía Sergio Massa llegó a Washington para iniciar su primera gira internacional en la que buscará traer fondos y el reconocimiento político y empresarial de Estados Unidos.
Lo hizo en un día feriado, ya que en Estados Unidos el 5 de septiembre se celebra el Día del Trabajador y Washington lo recibió silenciosa.
En contraste de lo que vivirá a partir de mañana cuando comience su agenda.
La calma le dio la posibilidad de compartir encuentro en una mesa en las calles de la capital estadounidense según exhibió Argüello en su cuenta de Twitter, del que además participó el ministro de Turismo, Matías Lammens ya que uno de los objetivos de la gira es lanzar un programa de promoción del turismo receptivo que quedará en manos del IMPROTUR y que apunta a la generación de divisas.
Bienvenidos a Washington DC🇺🇸, ministros🇦🇷 @SergioMassa y @MatiasLammens.
En lo político, y en la previa del viaje que realizará el presidente Alberto Fernández el próximo 17 de septiembre cuando pise Estados Unidos para participar de la reunión de la ONU, se reunirá con funcionarios del Gobierno de Joe Biden.
Será recibido por autoridades del Tesoro, con quienes avanzará en el acuerdo de intercambio de información tributaria AFIP-IRS y se reunirá con Juan González, asesor de Joe Biden para América Latina en el Consejo de Seguridad Nacional. También será recibido por el coordinador de Biden para Infraestructura, Inversión y Energía, Amos Hochstein. Uno de los ejes de la gira del ministro.
El fuerte de la agenda está en lo económico, que cerrará con un encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, con la gerencia del FMI, incluida la primera directora gerenta adjunta, Gita Gopinath, y el director del Departamento del Hemisferio Occidental, Ilan Goldfajn.
Además, se reunirá con los presidentes del BID y del Banco Mundial para agilizar los desembolsos de importantes préstamos destinados a infraestructura y proyectos productivos, divisas que fortalecerán el equilibrio fiscal y las reservas.
Además se encontrará con empresarios, en una reunión organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos y la embajada argentina en EEUU.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios