Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Massa anunció fondos extra por US$ 1.300 millones y dijo que a EEUU le preocupa que se prometa dolarización «sin consultar»

Publicado

el



El ministro de Economía y candidato aprovechó su paso por Washington para cargar contra Milei.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un financiamiento extra para este año de US$ 1.300 millones del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial, en el marco de su visita a Washington.

“Se trata de montos que son fundamentales para sumar reservas internacionales pero también para financiar el desarrollo”, destacó el funcionario en una ronda de prensa en el BID y destacó que “el proceso de acumulación de reservas va a seguir», remarcando que «en los últimos 21 días el Banco Central lleva acumulados 1.700 millones de dólares más allá de los desembolsos que vienen a fortalecer la situación”.

En cuanto a la dolarización impulsada por el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, señaló: “Supongo que algún permiso o charla habrán tenido quienes hoy ofrecen dolarización para poder usar dólares de EEUU en Argentina. Entiendo que no será solo un cuentito electoral”.

El ministro aseguró que habló de las elecciones locales en sus primeras reuniones en esta ciudad. “Están acostumbrados a que en la región aparezcan fenómenos antipolítica”, destacó.

«Están preocupados que alguien prometa que va a construir la economía usando la moneda de ellos, les suena raro», señaló respecto a las propuestas del candidato libertario.

Consultado por la reunión con representantes del Tesoro que mantendrá esta noche, Sergio Massa sostuvo que el objetivo será «revisar la relación bilateral en términos comerciales para los próximos 120 días».

En tanto por su encuentro del día de mañana con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, expresó que «es para revisar todo el procedimiento de desembolsos» y organizar la ingeniería de las cancelaciones de los préstamos que se tomaron con Qatar, China y la CAF, para cancelar los últimos vencimientos. Además, indicó que en torno a eso, se deberá definir «cuanto se transfiere a la Argentina en dólares y yuanes, teniendo en cuanta que parte de los desembolsos se hizo en DEG y parte en yuanes».

Desembolsos de organismos multilaterales
En cuanto a los desembolsos acordados, el ministro explicó que hay dos acuerdos con el Banco Mundial por un total de 650 millones de dólares. El primero de unos 450 millones está enfocado en políticas de seguridad alimentaria. Para financiar la tarjeta alimentaria y el programa de la AUH. Massa explicó que esos recursos reforzarán el presupuesto del ministerio de Desarrollo Social.

Luego habrá unos 200 millones de dólares que operarán a través del Banco BICE apuntando al prefinanciamiento de las Pymes tanto para operaciones de exportación e importación. De esta manera se busca garantizar a las pymes el acceso al crédito para importaciones y en cuanto a exportaciones facilitar una liquidación rápida de divisas. «Esto acompaña el programa de 575 millones del Banco Nación para las Pymes Argentinas» indicó Massa.

En lo que refiere al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó que se firmaron contratos en lo referente a Obras de infraestructura para la construcción de un puente que une la provincia de corrientes con la provincia de chaco, obras en la localidad de Salto Grande que amplíen la capacidad instalada a la represa Salto Grande y un tercer financiamiento que garantiza el aumento de exportaciones en economía del conocimiento porque el BID prefinancia a las empresas exportadoras de economia de conocimiento.

«Esto completa un cupo de 1300 millones de aquí a fin de año de financiamiento adicional de Banco Mundial y BID que de alguna manera son fundamentales para seguir fortaleciendo reservas», cerró el ministro.


INFO. GENERAL

Somos Radicales por Santa Cruz

Publicado

el


Los integrantes del espacio Radicales por Santa Cruz, encabezado por el referente del radicalismo santacruceño y vicegobernador Fabián Leguizamón, nos reunimos con un propósito claro: unir fuerzas para reposicionar y revitalizar nuestro partido. Con vocación de servicio y firme compromiso con la provincia, militantes de distintas localidades y trayectorias políticas nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece. Este momento nos encuentra comprometidos a trabajar en conjunto para fortalecer el partido y recuperar el protagonismo que históricamente le pertenece.

Debemos honrar a la UCR que desde sus orígenes defendió los principios de la Democracia, la justicia social y los derechos humanos. Nos inspira el legado de grandes líderes como Arturo Illia, Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Raúl Alfonsín, quienes condujeron a la Unión Cívica Radical en momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, desde nuestro lugar, nos toca afrontar nuevos desafíos con la misma determinación y coraje que ellos demostraron.

Reconocemos que el radicalismo a nivel provincial, viene atravesando momentos críticos. Es indiscutible que el partido fue perdiendo la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales, y esto erosionó la confianza de quienes alguna vez vieron en el radicalismo una fuerza de cambio y progreso. El desgaste sufrido en los últimos años provocó un deterioro en nuestras estructuras partidarias, alejándonos de nuestra esencia y dilapidando espacios de relevancia, como lo fue el hecho de haber dejado de ser la primera minoría política. Esta situación derivó en una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades, como así también un debilitamiento de nuestras bases. No obstante, creemos que esta coyuntura representa a su vez, una gran oportunidad: la de reactivar el partido, de proponer nuevas ideas para dar inicio a un proceso de renovación profundo y transformador.

Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas, de cumplir las expectativas de la ciudadanía y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrenta nuestra provincia. Este es el momento de impulsar un cambio real, de redefinir nuestro rol en el escenario político y de delinear nuevas estrategias que nos permitan recuperar el protagonismo.

Desde este nuevo espacio plural, estamos convencidos que nos encontramos ante una oportunidad histórica en la cual el único camino para salir adelante es con la participación activa. consideramos que no es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos el diálogo, los que luchamos contra la Ley de Lemas, los que exigimos educación cuando no había clases en Santa Cruz, los que exigimos una justicia transparente, los que exigimos un gobierno con mirada federal, y que ven en el frente electoral “Por Santa Cruz” un cambio verdadero que ofrece la posibilidad de construir desde el diálogo colectivo bajo la consigna de llevar desarrollo y crecimiento en cada rincón de nuestra provincia.

Con la fuerza, la determinación y el compromiso que nos caracteriza, invitamos a nuestros afiliados a formar parte de esta nueva etapa de la historia de Santa Cruz. Los valores del radicalismo habitan intactos en todos nosotros y sólo unidos podremos trabajar para llevar a nuestra provincia al lugar que merece.

Samir Zeidan, Andrea Condori, Candela Pittacolo, Exequiel Perez, Daniel Zuliani, Marcela Padron, Pedro Bringas, Romina Bazan, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabian Perez, Américo Casas, Oscar Perez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martinez, Raul Robles, siguen las firmas…


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.