Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Massa advirtió: «Si se decide que haya PASO, anótennos que ahí vamos a estar»

Publicado

el



«No necesito un cargo para hacer política, hago política porque creo», disparó el ministro de Economía.

El ministro de Economía y referente del Frente Renovador, Sergio Massa, volvió a insistir este sábado con la necesidad de que haya «un candidato de unidad» en el Frente de Todos, pero advirtió que «si se decide que haya PASO» su espacio político va «a estar».

«Creo que o mejor para la Argentina y el Frente de Todos es la unidad, pero si se decide que haya PASO anótennos en las PASO. Ahí vamos a estar», desafió Massa al cerrar el Congreso del Frente Renovador en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas.

A cuatro día de que se cumpla la fecha límite para la presentación de las alianzas electorales, el funcionario nacional le envió un mensaje a sus compañeros del Frente de Todos: «Nosotros no extorsionamos, no presionamos, nosotros damos nuestra opinión como dirigentes políticos».

«Que nadie se haga la víctima, somos todos grandes. Que nadie se esconda detrás de la victimización. Nuestra opinión es que en unidad construimos una vuelta de pagina para ponerle punto final a la argentina del ajuste y el endeudamiento», apuntó el tigrense.

Desde el estadio un escenario montado en el centro del estadio Arenas, Massa aclaró que «no se trata de vanidades personales» sino de proponerle a los argentinos una candidatura única para no someter al oficialismo a una pelea interna que puede «confundirle a la gente el rumbo».

«Que sea Juan, Pedro o el ratón Mickey, pero que sea un candidato para enfrentar el desafío que tiene la Argentina por delante», ironizó el titular del Palacio de Hacienda, quien en los últimos días fue acusado por un sector de la coalición gobernante de presionar para ser el candidato de unidad del Frente de Todos.

Luego de hacer mención a los distintos cargos que ocupó en la gestión pública, el referente del Frente Renovador sentenció: «Hicimos política conmigo en el llano, no necesitamos un cargo para participar o discutir ideas. No necesito un cargo para hacer política, hago política porque creo, por el país que sueño».

«Todos tenemos responsabilidades y no puede pasar que mientras algunos tienen que enfrentar el nivel de actividad, sostener pymes o estar peleando contra los precios, algunos se pasean como candidatos sin asumir que el momento de fragilidad nos obliga a tener unidad a la hora», disparó Massa, en lo que pareció ser un dardo dirigido a Daniel Scioli, quien ratificó su precandidatura presidencial.

En otro tramo de su discurso, el tigrense planteó que el Gobierno enfrenta dos oposiciones en la próxima elección: «Una es ‘juntos por el cargo’, que da un espectáculo dantesco viendo quién se pelea con quién, una oposición a la que debiéramos contestarle con unidad y rumbo claro; y otra que habla de dolarización y levanta la bandera de la libertad como si en Argentina uno no pudiera decir lo que piensa».

«Lo que está atrás de eso es ajuste con represión. Ya lo dijo una dirigente que no me quiere nada a mí, viene por el ajuste y la represión. Le doy la derecha, tiene razón (Elisa) Carrió», apuntó Massa en referencia al diputado libertario Javier Milei.

Además, destacó que el Frente Renovador tuvo «buenas y malas» a lo largo de los 10 años desde su fundación, pero lograron mantener la «entidad» y «unidad».

«Hace 4 años dejamos de lado las diferencias», subrayó el ministro de Economía y recordó que en 2019 fueron convocados por Cristina Kirchner, a quien definió como «la dirigente que más votos tenía».

En esa línea, precisó que al gestarse el Frente de Todos entendieron que «era un tiempo de humildad y de unidad», ya que el Frente Renovador es «una fuerza que cree en el diálogo» y busca «consensos con los que no piensan igual».

Asimismo, el titular del Palacio de Hacienda precisó que «la deuda es un problema adicional para Argentina», que «condenó el futuro de la Argentina», pero advirtió: «No soy de los que se quejan y se quedan llorando en los problemas, soy de los que buscan soluciones».

Por último, recordó la corrida cambiaria y la crisis política que se generó con la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía: «Decían que venía el helicóptero y no nos escondimos, le pusimos el cuerpo».


INFO. GENERAL

Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia

Publicado

el


“El protocolo es evacuar 3 horas antes de la estimación de llegada de la ola”, informó el presidente de chileno, Gabriel Boric.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el martes que evalúa una evacuación en toda la costa del país tras la activación de una alerta de tsunami en el Pacífico, emitida luego del terremoto de magnitud 8.8 registrado frente a la península rusa de Kamchatka.

El protocolo es evacuar 3 horas antes de la estimación de llegada de la ola”, señaló Boric a través de su cuenta en la red X, poco después del sismo. El mandatario agregó que “por lo pronto tenemos alerta de tsunami para toda la costa de Chile para mañana” e informó que se llevó a cabo una reunión nacional del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID).

El evento sísmico fue confirmado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), que reportó: “A las 19:25 horas del 29 de julio, ocurrió un sismo de magnitud 8,8 en la Cuenca del Pacífico, con epicentro a 134 kilómetros al sureste de Petropavlovsk de Kamchatka, Rusia”. La información fue corroborada por el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC).

En respuesta, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) emitió una alerta de “tsunami por sismo en campo lejano” para los bordes costeros de las regiones de AtacamaCoquimbo y Valparaíso.

Además, se decretó un “Estado de Precaución” para otras trece regiones del país: Arica y ParinacotaTarapacáAntofagastaO’HigginsMauleÑubleBiobíoLa AraucaníaLos RíosLos LagosAysén y Magallanes

Según la directora de SENAPRED, Alicia Cebrián, “tenemos tiempo, las horas de arribo no son inmediatas”, explicando que existe una diferencia considerable entre la generación del tren de olas y su llegada efectiva a las costas chilenas.

El boletín N.º 4 elaborado conjuntamente por SHOA y SENAPRED establece que la primera zona afectada será Isla de Pascua, con arribo estimado de las olas a las 9:25 a.m. del miércoles. En el territorio continental, las primeras ciudades en recibir el impacto serían Arica (14:51), Iquique (14:55) y Antofagasta (15:09), extendiéndose a otras localidades a lo largo del día.

El presidente Boric cerró su mensaje con un llamado a la calma: “Por favor, mantengamos la calma y atendamos las instrucciones de las autoridades. No compartan información no verificada”.

El sistema de emergencia chileno continúa activo y en coordinación con autoridades locales, mientras se monitorean las condiciones oceánicas en tiempo real y se actualizan las estimaciones de impacto a lo largo del país.

Ecuador ordenó el desalojo preventivo de las islas Galápagos

Entretanto, Ecuador ordenó el martes el desalojo preventivo de las zonas bajas del archipiélago de Galápagos tras la activación de la alerta de tsunami, en la península rusa de Kamchatka. La medida fue anunciada por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), que instó a evacuar playas, muelles y áreas costeras vulnerables de la región insular.

Se ha establecido nivel de advertencia de tsunami para la Región Insular (Galápagos), lo que implica la suspensión inmediata de actividades marítimas, así como el desalojo preventivo de playas, muelles y zonas bajas”, indicó la SGR en un comunicado oficial.

La alerta fue reforzada por el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR), que advirtió sobre la posible llegada de olas de hasta 1,4 metros de altura. Según las proyecciones del organismo, las primeras olas podrían impactar las islas a partir de las 09:00 hora local del miércoles (15:00 GMT). “Existe una alta probabilidad de afectación por tsunami en la Región Insular”, señaló el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis, también dependiente de la Armada del Ecuador.

(Con información de EFE)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.