Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Más violencia en las calles: otra vez a las piñas afuera de un boliche de Río Gallegos

Publicado

el



Las imágenes fueron registradas durante el fin de semana y muestran a dos adolescentes trenzándose a golpes de puño y patadas. La pelea se suma a la batalla campal en la que un policía terminó herido.

Más violencia en las calles de Río Gallegos. Tras la brutal pelea que se registró en la madrugada de este domingo en una cervecería ubicada en la calle Sarmiento, ahora se difundió un video de una situación similar afuera de un boliche cercano a la costanera.

Las imágenes muestran a dos adolescentes trenzándose a golpes de puño y patadas mientras decenas de jóvenes son testigos de la situación. El hecho ocurrió durante este fin de semana, frente a un local bailable de la calle Magallanes, a pocos metros de la intersección con Orkeke.

El video se suma a la brutal pelea que terminó con un policía herido. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana del domingo, cuando un grupo de jóvenes salió de una conocida cervecería ubicada en la calle Sarmiento al 200 y, tras intercambiar palabras, comenzaron a agredirse.

De acuerdo a fuentes policiales consultadas por La Opinión Austral, el origen de la disputa tuvo lugar en el interior del local y se trasladó a las inmediaciones donde finalmente se desataría un caos con la batalla campal que involucró al menos a quince personas, entre hombres, mujeres y hasta agentes de la fuerza de seguridad que habían intentado disuadir el hecho de violencia.

En el caso intervino el personal de la Comisaría Primera y del Comando Radioeléctrico. Superados en número, los agentes inútilmente intentaban controlar la situación. Incluso uno de los efectivos que presta servicios en la segunda unidad debió ser trasladado al Hospital Regional tras haber sido agredido por uno de los alborotadores.

En el registro fílmico se puede ver a jóvenes trenzándose a golpes en el suelo, incluso el de una chica que toma del pelo a otra y le pega un rodillazo en la cara. Algo brutal y casi sin sentido aparente


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.