PROVINCIALES
“Más Precios Cuidados” llegará a Santa Cruz con más de mil productos

Los comercios deberán informar en carácter de declaración jurada cuáles de esos productos comercializan en sus negocios, medida que se toma en el marco de la ley 20.680 (Ley de Abastecimiento).

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Comercio e Industria, participó este lunes de una reunión del Consejo Federal de Comercio Interior (Cofeci), que tuvo como objetivo coordinar acciones que permitan garantizar el cumplimiento de la nueva canasta ampliada por Nación, con precios retrotraídos al 1º de octubre y fijados por 90 días.
El encuentro, que fue de carácter presencial y virtual, estuvo a cargo del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, acompañado de la subsecretaria de Comercio, Débora Giorgi, mientras que representación del Estado provincial estuvo el secretario de Comercio, Leandro Fadul, quien junto con sus pares de todas las provincias argentinas avanzaron en establecer líneas de trabajo en conjunto para garantizar el cumplimiento del programa de Nación “Más Precios Cuidados”.
Además de fijar criterios de acción hacia adelante, lxs referentes de las distintas jurisdicciones plantearon sus dudas respecto a la agenda de precios, expresaron las realidades de cada provincia respecto a los alcances de los acuerdos vigentes y de los productos incluidos en la resolución 1050/2021, que engloba a todos los acuerdos de precios vigentes y los encauza bajo el programa de “Precios Cuidados” ampliando la cantidad de productos y congelando precios a valores del 1° de octubre.
Al respecto, Fadul contó que a Santa Cruz el programa de Nación llegará con 1.068 productos y los comercios deberán informar en carácter de declaración jurada cuáles de esos productos comercializan en sus negocios, medida que se toma en el marco de la ley 20.680 (Ley de Abastecimiento) y se delegará en las provincias las facultades pertinentes para operativizar la misma.
“La fiscalización se hará a cadenas de supermercados, mayoristas con venta a consumidor final y comercios de grandes superficies”, explicó el funcionario santacruceño y aclaró “el objetivo es cuidar el poder adquisitivo de las personas, teniendo en cuenta que se advierten incrementos de precios de entre un 7 y un 10 % en el periodo Inter mensual de septiembre y de los primeros 15 días de octubre”, finalizó.
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios