Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Más de una decena de lobos marinos muertos fueron enterrados

Publicado

el



El operativo se desarrolló al sur de Caleta Olivia bajo un protocolo de bioseguridad por el cual los mamíferos muertos fueron enterrados en una playa tras las muertes por gripe aviar

El operativo se llevó a cabo en la mañana de este martes bajo un estricto protocolo de bioseguridad en la playa ubicada unos diez kilómetros al sur de Caleta Olivia donde se encuentra la reserva faunística de esta especie de mamíferos diezmada por la influenza aviar, enfermedad confirmada por el SENASA en ésta y otras costas del litoral marítimo argentino.

Una máquina retroexcavadora de gran porte formó una cava de gran profundidad donde fueron arrojados al menos treinta cuerpos de los lobos de un pelo que murieron en el curso de las últimas dos semanas.

No obstante, se sabe que serían al menos cincuenta los que quedaron diseminados en un trayecto de varios kilómetros de la playa de pedregullo, habida cuenta que el médico veterinario responsable de la delegación del Consejo Agrario Provincial, Dante Álvarez, ya había confirmado a El Patagónico que hasta fines de la semana pasada se contabilizaron cuarenta y seis decesos.

PROCEDIMIENTO COORDINADO
En Caleta Olivia, los operativos para atender este tipo de contingencias medioambientales son altamente eficientes y demandan la actuación coordinada de personal de diversos organismos que aportan recursos humanos y una gran logística.

Ello volvió a verse reflejado este martes cuando a la zona de la reserva faunística acudió personal del Consejo Agrario, Bomberos, Protección Civil y de las secretarías municipales de Servicios y Ambiente, todos ellos con trajes de bioseguridad, sumándose integrantes de la Fundación CADACE y efectivos policiales para evitar que pudieran acercarse curiosos, permitiendo solo la presencia de medios periodísticos.

Además de un camión cisterna y la máquina retroexcavadora que dispuso la comuna, se utilizó un cuatriclo que arrastraba una chapa en la que se cargaba a los mamíferos que estaban muertos de manera distante al sitio de la cava, generando un olor pestilente característico de la putrefacción.

No fueron manipulados sino movilizados con ganchos o bien con la pala de la retroexavadora y los sitios donde estuvieron fueron rociados con un líquido desinfectante (amonio cuaternario), en tanto que en la cava se arrojó cloro y cal para acelerar la descomposición de los cuerpos antes de ser cubierta con tierra.

Pudo saberse además que en el curso de los próximos días se procederá al entierro de los cuerpos inertes que se hallan en otros sitios, presumiéndose que la mortandad continuará al menos por dos semanas y afectará al ochenta por ciento de la colonia de lobos marinos que últimamente había sido estimada en unos ochocientos ejemplares. (El Patagónico)


PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.