Conectarse con nosotros
Viernes 02 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Más de 700 afiliados de Caja autogestionaron su carnet en tránsito

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de Caja de Servicios Sociales, informó que cientos de afiliados y afiliadas utilizaron esta herramienta digital para cobertura en urgencias y emergencias en otras provincias del país. De qué se trata y cómo realizarlo desde casa.

Disponible desde octubre del 2022, la posibilidad de emitir el carnet en tránsito en línea, agiliza el trámite para afiliados, afiliadas y agentes. 727 afiliados y afiliadas de la obra social santacruceña lo realizaron por este medio, a través de la página oficial css.gov.ar 

Quien desee solicitarlo deberá ingresar el número de DNI del o la titular y un código de seguridad generado por la misma página, visible en línea antes de ingresar.

El siguiente paso redirigirá al usuario a los datos de afiliación y grupo familiar, en los que se especifica la persona y días de ausencia en Santa Cruz. Una vez seleccionados los días fuera de la provincia y el afiliado o afiliada a acompañar, bastará con hacer click en el botón que indica “guardar”, lo que generará un PDF con el carnet en tránsito con los datos indicados.
 
Vale la pena destacar que, emergencia se define como toda problemática de salud inesperada que requiera atención médica pronto por su severidad media o grave. La persona debe tener esta certificación de manera virtual o física consigo todo el viaje, para poder efectuarlo de manera segura y con tranquilidad, con la compañía de la obra social santacruceña.
 
La plataforma también permite visualizar si el afiliado, la afiliada, le afiliade, cuenta con tránsitos anteriores en el año vigente y en ese caso, se permitirá la descarga del mismo en cualquier momento. Mientras la persona esté de viaje con carnet en tránsito efectuado, no se podrá solicitar otro. Esta acción, desarrollada por el equipo de programación de la obra social santacruceña, apunta a la digitalización y autogestión de trámites de manera transparente y sencilla.
 
El sistema permite la solicitud siempre y cuando se cumpla con la cantidad de días contemplados de acuerdo a la categoría pasiva, de 90 días por año; o activa, de 30 días por año. Cuando exista una duda, consulta o se genere un carnet en tránsito de manera equivocada, errónea o que deba ser cancelado, la persona debe comunicarse al correo [email protected]


PROVINCIALES

Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond permanecerá cerrado para el ingreso al país vecino de Chile hasta nuevo aviso

Publicado

el


El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad que, en coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Bomberos, Prefectura Naval y la Gendarmería Nacional Argentina, el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond permanecerá cerrado para el ingreso al país vecino de Chile hasta nuevo aviso, en el marco de los acontecimientos de público conocimiento.

Se aclara que los ciudadanos argentinos que necesiten regresar a la Argentina podrán hacerlo sin restricciones.

Las autoridades provinciales y nacionales continúan trabajando de manera conjunta y se comunicará cualquier novedad de forma oficial a través de los canales habituales.

El Gobierno de Santa Cruz agradece la comprensión y colaboración de la ciudadanía ante esta medida preventiva.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.