Conectarse con nosotros
Domingo 10 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Más de 60 soldados voluntarios se egresaron en Río Gallegos

Publicado

el



El emotivo evento tuvo lugar en las instalaciones de la Guarnición Ejército de la capital de Santa Cruz. Los jóvenes pudieron celebrar este importante logro junto a sus colegas, familiares y ex combatientes de la Guerra de Malvinas.

Un importante evento tuvo lugar este viernes en las instalaciones de la Guarnición Ejército de Río Gallegos. Allí, en el marco de una gélida mañana, desfilaron los nuevos soldados voluntarios. De los 67 inscriptos para sumarse a las fuerzas armadas, 66 lograron egresarse y lo celebraron junto a sus familiares.

El egreso de los soldados voluntarios estuvo fuertemente marcado por la emoción de estos jóvenes que ahora trabajarán en defender a la Soberanía Nacional y a los ciudadanos argentinos; como así también de sus allegados y de ex combatientes de la Guerra de Malvinas que se sumaron a la jornada cargada de gran simbolismo patrio.

Entre las diversas actividades que se llevaron a cabo, los 66 incorporados al Ejército -de los cuales 21 son mujeres- marcharon junto a otros soldados de la capital santacruceña. Asimismo, todos los que asistieron a la conmovedora ceremonia pudieron disfrutar de una presentación de la Banda Militar «Combatientes del Atlántico Sur».


Avisos

PROVINCIALES

La lenga: un recurso valioso del bosque nativo de Santa Cruz

Publicado

el


El Consejo Agrario Provincial (CAP) de Santa Cruz trabaja en la protección y el manejo sostenible de los bosques de lenga, en el marco de la Ley Nacional Nº 26331 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos, siendo el principal recurso forestal de origen nativo de la provincia de Santa Cruz, con una cobertura total que supera las 235 mil hectáreas. En este contexto, la normativa establece categorías de conservación que orientan las actividades permitidas en cada zona, priorizando el resguardo del patrimonio natural.

La lenga (Nothofagus pumilio) es una especie nativa y emblemática del Bosque Andino Patagónico. Su valor no se limita al aprovechamiento de su madera. Esta especie cumple un rol ambiental fundamental: captura carbono, mejora la calidad del agua actuando como filtro natural, estabiliza el suelo, alberga una gran diversidad de especies y aporta un fuerte valor paisajístico.

Puede alcanzar hasta 30 metros de altura, desarrollar troncos de más de dos metros de diámetro y vivir más de 350 años, lo que la convierte en uno de los pilares ecológicos de los ecosistemas de altura. En otoño, su follaje se torna rojizo y dorado antes de caer, regalando uno de los paisajes más característicos y coloridos del sur argentino. Además, su biología es particular: comienza a florecer entre los 20 y 40 años, y produce semillas todos los años, que caen entre marzo y abril como parte de un ciclo reproductivo, que se renueva de forma continua.

Con su fuste recto, escasa ramificación y destacadas propiedades tecnológicas, la lenga es el principal insumo maderero de la industria forestal de especies nativas en la Patagonia sur. Pero su verdadero valor radica en el equilibrio que garantiza para los ambientes de altura, y en su capacidad de resistir, adaptarse y perdurar en el tiempo.

Cabe destacar que, no existen áreas catalogadas como de bajo valor de conservación (Categoría III), lo que significa que no se permite el Cambio de uso de suelo, es decir, el desmonte completo o tala rasa de toda un área boscosa para su posterior uso pastoril, agrícola o para usos urbanísticos. Por el contrario, se promueve un uso responsable de los bosques nativos, que contemple el aprovechamiento sustentable, la restauración ecológica, la investigación científica y el desarrollo de actividades turísticas de bajo impacto.

Desde el CAP se fortalecen las políticas públicas orientadas al manejo responsable de los bosques nativos de Santa Cruz, con eje en el desarrollo sostenible y el aprovechamiento de nuestros recursos naturales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.