RIO TURBIO
Más de 400 Personas se capacitan en el uso de maquinaria de vanguardia en YCRT

Pablo Carrizo, Jefe de Capacitación y Formación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), comparte detalles sobre las jornadas de capacitación que reúnen a más de 400 empleados de la empresa. Estas capacitaciones tienen como objetivo principal brindar formación técnica y profesional, especialmente en el Departamento Electromecánica de mina, y se destacan por su formato híbrido que permite la participación presencial y virtual.
Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) está llevando a cabo una destacada serie de capacitaciones que reúnen a más de 400 empleados de la empresa en un esfuerzo por brindarles formación técnica y profesional de alta calidad. Pablo Carrizo, Jefe de Capacitación y Formación de YCRT, proporciona detalles sobre estas jornadas que tienen un enfoque especial en el Departamento Electromecánica de mina, el cual desempeña un papel fundamental en las áreas hidráulicas, eléctricas, electrónicas y mecánicas de la organización.
Lo más notable de estas capacitaciones es su formato híbrido, que permite la participación tanto presencial como virtual de los empleados. Carrizo señala que esta modalidad es un enfoque innovador que ha permitido una participación masiva. Los participantes presenciales provienen de diversas localidades, incluyendo Río Turbio, Julia Dufour y 28 de Noviembre.
El contenido de la capacitación se centra en la utilización de maquinaria de última generación adquirida por YCRT, como la tunelera ROSADORA KSW-460 y TUNELERA KTW-200. Además, se enfoca en el software SmartMine, diseñado para establecer una conexión directa entre el interior de la mina y la superficie. Esto facilita la comunicación eficiente y la resolución de problemas de forma remota, incluso con el equipo en Polonia, donde se originan las máquinas y donde se encuentra el personal de la empresa FAMUR.
Carrizo destaca la importancia de esta capacitación, explicando que permitirá a los empleados de YCRT utilizar eficazmente la maquinaria de última generación y operar el software SmartMine, que desempeñará un papel fundamental en su trabajo diario.
El alto nivel de participación en estas jornadas de capacitación ha superado las expectativas, lo que se atribuye al interés de los trabajadores en conocer más sobre las operaciones en el interior de la mina y su deseo de desarrollo profesional. Además, es importante destacar que la inclusión de mujeres entre los inscritos refleja el compromiso de YCRT con la diversidad en su fuerza laboral.
Las capacitaciones concluirán el próximo sábado 30 de septiembre, después de dos días intensivos de formación. Como reconocimiento al compromiso y la participación de los asistentes, se otorgará una certificación conjunta entre YCRT y FAMUR, la empresa responsable de la maquinaria y el software. Este es un paso significativo hacia el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los empleados de YCRT y el impulso de la excelencia en su trabajo en el sector carbonífero.
RIO TURBIO
El voley en Rio Turbio se mantiene activo pese a las dificultades

El profesor Pablo Escobar, referente de la Escuela Municipal de Vóley Dante Cantarutti, hizo referencia en “Te Paso la Pelota» a las actividades y proyectos que atraviesan hoy en día.
Te Paso la Pelota
Escobar confesó “estamos trabajando en silencio, tuvimos torneos, en varios no pudimos participar por lo monetario. No logramos ir al torneo provincial en San Julián, donde salimos campeones el año pasado. Fue todo muy sobre la fecha y se nos desarmó un poco el equipo”, explicó.

Actualmente, la categoría sub18 es la principal en funcionamiento, aunque también hay presencia de jugadores en edad sub23: “Tengo como 50 pibes entrenando, muchos chicos nuevos. Todavía no están compitiendo, pero están aprendiendo y ya tienen ganas de empezar a jugar. Seguramente arranquemos con torneos locales para que empiecen a tener minutos en competencia”, adelantó.
Una de las alternativas que encontró el vóley local para mantenerse en actividad fue a través de torneos mixtos: “Se armaron torneos en el gimnasio de la UNPA. Nosotros íbamos a hacer uno en mayo, pero lo suspendimos por el fin de semana largo. Ahora en junio vamos a retomar y armar algo local para competir”, comentó.
Respecto al calendario provincial y regional, Escobar explicó que hay una fecha prevista para agosto para su categoría, aunque los costos siguen siendo un factor limitante: “Hay que federarse, pagar arbitrajes, viajes, es bastante plata. Pero con tiempo vamos a tratar de llegar”, sostuvo. Además, celebró la participación de las categorías femeninas: “Las chicas sub-18 fueron a Calafate y salieron quintas, y también Bruno con las sub-14 viajó hace un par de semanas”.
En cuanto a futuras competencias, reveló que recibieron una invitación desde Puerto Natales para formar parte de una liga zonal: “Ya hablamos con el profe Arnold que está armando la liga. Vamos a presentar un equipo de la Dante. Es más cerca, y sabemos que podemos ir los fines de semana”.
Por otro lado, Escobar volvió a poner sobre la mesa un reclamo ya histórico: la falta de reciprocidad en los torneos provinciales. “Cuando vamos a otras localidades, nos dan alojamiento y comida sin cobrarnos. Acá, en cambio, tenemos que cobrarle a las delegaciones que vienen. Me da vergüenza eso, por eso tampoco organizamos torneos”, confesó.
Toda la información de Te Paso La Pelota
-
PROVINCIALES2 días atrás
Afiliados y autoridades de la UCR Santa Cruz solicitan que se convoque a internas para definir el candidato a diputado nacional
-
RIO TURBIO19 horas atrás
YCRT mantiene operaciones mientras avanza su transformación y refuerza la asistencia a Lago Posadas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fuerte crítica del ex concejal de Río Turbio a Roxana Reyes: “Me decepciona su accionar autoritario”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Conflicto de la pesca por medidas de Nación