Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Más de 250 estudiantes participaron del acto de colación en el IPES de Río Gallegos

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante el acto de colación de egresados de los distintos profesorados del Instituto Provincial de Educación Superior de Río Gallegos.

En esta ocasión, la directora Provincial de Educación Superior, Florencia Igor comentó que se encuentran muy emocionados porque hace muchos años que no se hacía el acto de colación en el IPES Río Gallegos. “Este acto estaba dentro de la planificación del presente ciclo lectivo con motivo de que todos los egresados de las diferentes carreras del instituto puedan tener el agasajo celebrando junto a estudiantes, profesores y familias, que han concluido sus carreras”, destacó.

“Tenemos egresados de Profesorado de Educación Inicial, de Educación Primaria y Educación Especial en sus orientaciones”, indicó y, a su vez, agregó que ayer el IPES de Caleta Olivia también hizo el acto de colación, que desde el 2013 no se hacía, alcanzando un total de 265 egresados entre ambas instituciones educativas.

La directora Igor hizo hincapié en la importancia de este acto para la comunidad educativa porque reconoce el esfuerzo y el fruto del trabajo que se lleva adelante por parte de cada egresado. “En el nivel superior, desde el 10 de diciembre a la fecha, hemos tenido grandes logros, en principio la democratización de los institutos de formación docente de la provincia, que ha llevado un gran trabajo, no solamente de la dirección del superior y del Consejo Provincial de Educación, sino de las comunidades educativas y de la junta electoral, que se han constituido en los distintos institutos para llevar adelante este proceso”, indicó.

A modo de síntesis, volvió a destacar los logros de todos los claustros que han participado, y valoró el trabajo de los profesores en el acompañamiento de las prácticas docentes.


INFO. GENERAL

La UNPA asistió a una nueva reunión del Consejo Regional del INTA en Río Mayo

Publicado

el


El Consejo Regional del INTA en Patagonia Sur celebró una reunión el 20 de marzo en el Campo Experimental Río Mayo, donde se congregaron representantes de diversos sectores productivos, universidades, gobiernos provinciales y organismos de investigación. La Mg. Carla Moscardi participó como representante de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Los temas centrales de la agenda fueron Manejo del guanaco, con la presentación de avances en nuevas metodologías para el conteo de individuos mediante drones, a cargo de Santiago Behr de INTA Chubut; Interacción entre ovinos, guanacos y pastizales, con la participación de Andrea Marino y Victoria Rodríguez del CENPAT-CONICET y Captura de carbono, con la presentación de investigaciones sobre la estepa patagónica y el efecto del pastoreo en este proceso.
Durante la jornada de trabajo se realizó un recorrido por el predio en el que se lleva adelante el ensayo de Estudios Ecofisiológicos de la Estepa Patagónica (ESTEEPA), a cargo de Fabián Scholz y Sandra Bucci, investigadores del Instituto de Biociencias de la Patagonia (INBIOP) perteneciente al CONICET y a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Con una intensa agenda el grupo trabajó en la propuesta de estructura del Centro Regional y de las Estaciones Experimentales de la región, realizó un recorrido por instalaciones del campo y asistió al trabajo con perros protectores del ganado.
La reunión del Consejo Regional permitió conocer a fondo el trabajo del INTA en el sudoeste de Chubut y las investigaciones en el campo experimental, entre las que se destacan proyectos relacionados al efecto del calentamiento del aire y del suelo en los flujos de agua y carbono de la vegetación y el efecto del pastoreo rotativo con carga ganadera moderada sobre el consumo de agua de la vegetación, las reservas de agua del suelo y el secuestro de carbono.
La reunión fue calificada como «muy positiva» por Máximo Gallia, Presidente del Consejo Regional, quien destacó la participación del sector privado en el sistema de gobernanza del INTA.
El Consejo Regional del INTA está integrado por representantes de los sectores productivos, las  universidades, los gobiernos provinciales y los organismos de investigación con presencia en las provincias que integran la Patagonia Sur.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.