PROVINCIALES
Más de 1200 personas se capacitaron en maquinaria pesada

Así lo dieron a conocer desde Distrigas S.A. y, en resumen, es a las seis primeras localidades en las que el programa de formación arribó, con una notable aceptación y participaron de los vecinos y vecinas.

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través de Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), junto a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), brindó el Programa de Capacitación en Maquinaria Pesada, logrando un gran éxito en tan solo tres meses. Con la participación de más de 1.200 personas, la iniciativa se ha desplegado en seis lugares clave: Río Gallegos, la Cuenca Carbonífera, Perito Moreno, Pico Truncado, Puerto Deseado y Jaramillo.
Un informe detalla el alcance territorial y el impacto positivo de esta formación, que ha proporcionado a la comunidad las habilidades necesarias para fortalecer el sector industrial de la región. Los datos reflejan un compromiso excepcional por parte de los participantes, y subrayan la importancia de invertir en el capital humano, como motor de progreso y crecimiento para Santa Cruz.
El subgerente provincial de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., Maximiliano Gómez, destacó el valor de la formación. «Este logro demuestra que, trabajando juntos, podemos generar oportunidades reales y concretas para nuestra gente. Nos enorgullece ver la dedicación de cada participante, y ser parte de un proyecto que impulsa el crecimiento de Santa Cruz», afirmó.
Un compromiso real con el interior provincial
La autoridad de Distrigas expresó su agradecimiento a los intendentes de las localidades recorridas y a la comisionada de fomento de Jaramillo. Su compromiso real de visitar el interior de la provincia y trabajar de cerca con las comunidades fue fundamental, para el éxito y la gran respuesta a la convocatoria de este programa. Esta colaboración, entre el Gobierno Provincial, las autoridades locales y la comunidad, es el motor que impulsa el desarrollo de nuestra provincia.
Asimismo, ya se adelantó un nuevo cronograma para este último cuatrimestre del año, se visitarán ciudades como: Los Antiguos, El Calafate, Gobernador Gregores, Lago Posadas, San Julián y Caleta Olivia. Por otro lado, se sigue gestionando para estar presentes también en Piedra Buena y Puerto Santa Cruz.
PROVINCIALES
Autoridades electorales presentaron las boletas oficializadas

El Juzgado Federal con competencia electoral, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola en Río Gallegos, llevó adelante la audiencia en la que se oficializaron las boletas únicas de papel que serán utilizadas en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025 .
El Juzgado Federal con competencia electoral de Santa Cruz, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola, realizó la audiencia de verificación en la que se presentaron las boletas únicas de papel oficializadas que se utilizarán en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025.

Durante la exposición se mostraron los modelos definitivos, con símbolos partidarios, fotografías de los candidatos y candidatas, y la oferta electoral completa. En cumplimiento del cronograma electoral, el 1 de septiembre venció el plazo para realizar cambios y modificaciones, y se concretó la audiencia pública para exhibir los diseños aprobados.
En el caso de Cañadón Seco, se confirmó que será la única localidad de Santa Cruz con dos urnas, ya que además de las categorías nacionales también elegirá comisionado de fomento. En esa boleta, los candidatos oficializados son María Amelia Arias por la agrupación Por Santa Cruz, y Gabriel “Chicho” Galarza por el Partido Justicialista.
En la categoría de diputados nacionales, se presentó la oferta completa de agrupaciones, entre ellas La Libertad Avanza, Propuesta Republicana, Unión por la Patria Santa Cruceña, Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad, Por Santa Cruz, y Movimiento al Socialismo, cada una con sus respectivos candidatos y candidatas.
De esta forma, con la oficialización de las boletas, quedó definido el instrumento que encontrarán los electores santacruceños en el cuarto oscuro en octubre.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”